Pero bueno, pero bueno, pero bueno. Sí, tres veces para darle mayor énfasis. Pero bueno (cuatro, ya me estoy pasando), no creáis nada de lo aquí escrito. Lo de hoy sí, esto es verídico y real, me refiero a lo de ayer, todo mentira y de las burdas. Burda también es una revista de labores pero no me refería a ella.
Si es que Eva cuando está en baja forma recurre a mí monologando. Y ya es la segunda vez que me lo hace. Todo inventado, todo falso, todo fruto de su febril imaginación ( Jacobín le ha pegado su virus y anda la mujer con tiritona y escalofríos). Que está floja de ideas, pues que raje la Esme. Menos mal que me deja la entrada de hoy para que me haga, no el harakiri, la rectificación. Pero si hasta los comentarios los ha contestado ella suplantando mi voz inequívoca. Estamos ante un caso claro de desdoblamiento de la personalidad, y no digo más.
¿Tú te crees que yo me paso la vida en internet y con el guasap? Hombre, pues sí, igual que tú y que todos, ahí me ha clavado bastante. Es verdad que entro, salto de una cosa a otra, miro esto, miro aquello, lo que hacemos los seres humanos modernos, soy una mujer muy de mi tiempo, pero de ahí a que me interesen los monegascos… Un respeto, por favor. A los mellizos sí reconozco que les he hecho un seguimiento bastante intensivo pero eso ya es una manía mía que a nadie le importa, qué chivata . Y lo de las canciones, pero si yo de Maná solo me sé la de labios compartidos, así que la mariposa que puso ayer en mi boca es otra falsedad. Puestos a cantar cantaría gospel, eso sí me va, los aleluyas y toda la pesca con mi voz grave, que así la tengo.
Y ahora y para que veas que sincera soy te voy a hacer una confesión: en ocasiones voy a misa. Voy sin creer en Dios ni en la Iglesia católica, lo cual tiene mucho más merito que si sí, voy como acto de rebeldía porque en mi casa todos son ateos y anticlericales y voy porque los ritos, las repeticiones y las canciones que allí se entonan me relajan muchísimo.
Hazte la composición: es domingo por la tarde, a esas alturas del fin de semana estoy de mis seres queridos hasta bastante más arriba de las cejas, siento esa claustrofobia tan tipica de la reclusión en el dulce hogar, entonces voy y anuncio desafiante: me voy a misa. Mis hijos me miran raro y como con recelo, mi padre se indigna porque esa no es la educación que él me dio y entona el himno de Riego, el Hipólito se mosquea y me dice, Esme, ¿otra vez?, mas no por ello deja de ver el fútbol ni se suelta de su tabla de salvación: el mando a distancia. Pego un portazo y enfilo hacia la Iglesia más cercana. Me siento, me persigno por no desentonar y me preparo para cantar más alto que nadie. Que se agarre fuerte al banco el beaterío que voy lanzada.
El domingo pasado canté la de la espiga dorada por el sol, la de juntos como hermanos y el santo, santo, santo es el señor, esa se canta siempre y es el hit misero que más me gusta. Si eres creyente no te pienses que me estoy riendo de la religión, de eso nada, si a mí me gustaría tener fe porque me parece muy bonito el mensaje de Cristo, pero no me sale. Y si no lo eres tampoco me taches de loca, me gusta cantar y es lo que tengo gratuito y más a mano. Salgo renovada y como con amor a la humanidad. Una paz y una amor que me dura hasta que llego a la esquina o como mucho hasta el ascensor, eso también lo reconozco.
Y ahora déjame tu comentario que hoy sí soy Esmeralda entera y verdadera. Y mientras te animas voy a entrar a internet a echarles un vistazo a los mellizos , nada, un ratito corto para ver qué tal se crian y de paso vigilar a las niñeras, que me tienen obsesionada. Cómo me conoce Eva, como si me hubiera parido.
Pues nada Esmeralda, ya nos irás contando como va la crianza de esos mellizos tan monos y que en tan buena cuna han nacido…
De esas cunas tan buenas sale luego gente muy rara, te lo digo yo. Les seguiré la pista.
Eso de irse a misa para fugarse de la gente no está nada mal. Voy a ir practicando lo de «tengo un gozo en el alma». Un besote!!!
¡Grande! (el gozo) Me la voy a cantar ahora mismo. Besos
Esme, me vais a acabar creando una crisis de «identidades»
No me extraña pero, mira, te doy una pista muy fácil, cuando pone monólogo en el título es que Eva se lo está inventando. Yo siempre me dirijo al lector, no hablo sola.
Agradecido de verdad, más que pista es autopista (a los torpes nos viene muy bien)
Tú de torpe no tienes nada, Icástico.
Oye, Esme, esa idea tuya de la misa, me parece genial, deberías publicitarla 😉 😉
Yo, de momento, la pondré en práctica, aunque de cantar nada, mejor me centraré en las aves marías y esas otras cosillas.
Besetes…
Eso también es válido pero si pruebas a cantar, aunque sea mal (no veas cómo desafinan algunas) te terminarás enganchando. Un beso fuerte, María
Me has hecho buscar en la intelné la foto de las dos niñeras, que vestiditas igual me recordaron a dos hermanas que había en un pueblo donde veraneaba, las Garse, Elena Garse y Paca Garse 😀 😀 😀
Dime que te acabas de inventar los nombres
😀 😀 😀 😀 Esos nombres nos los decía mi madre a mis hermanas y a mí cuando hacíamos algo a la vez: «¡Mira, parecéis las hermanas Garse! y claro, la que era más rápida en contestar decía «Yo Elena», a la otra le tocaba ser Paca Garse 😀 😀 😀
Jajaja, es buenísimo. Me ha encantado tu anécdota-recuerdo. Da para un relato, anímate y lo escribes en tus Martes o en otro día de la semana. Un beso y gracias
😀 😀 😀 Un abrazo, Eva 🙂 La anécdota te la regalo siu la quieres, que seguro que tú le darás un toque especial en boca de la Esme 😉
Pues no se a qué iglesia irás tu, pero a las que yo voy no cantan nada que me sepa y es un rollo patatero, porque me encanta participar en lo que se pueda. Ya no me se el padre nuestro nuevo y encima las canciones son modernas. Qué fue de «tuuuu, que has venido a la orilla», o «Padre nuestro tu que estas…», con la música de Simon & Garfunkel. No hay derecho.
Cantar siempre viene muy bien para relajarse.
Esas, esas son las buenas. En ests iglesia no se han renovado nada y siguen cantando los clásicos populares.
Hola Esme. Que me da mucha gracia cuando eres tu la que escribes. Saludos y un abrazo.
Encantada de saludarte, Melba. Eres muy simpática, se te nota en la cara.
Jaaaaaa….Aveces tengo cara de perro….
Hola!! Aquí una de tu mismo planeta, jajaja, lo digo ya que no eres la única, yo hago lo mismo q tú cuando veo una iglesia y no soy creyente, pero, me invade una paz interior solo con entrar y si están cantando la misa, yo también canto, algo que a ti te gusta hacer, yo no sé cantar, pero, canto. Un besito
Ay qué bien, si ya sospechaba yo de más de una de las que canta. Me alegro que compartamos afición. Saludos
Si hay una q desafina, esa soy yo
El asistir a la iglesia es una acto social que se está perdiendo.
Pero en esto las iglesias de los USA si que han tenido vista y las ceremonias son actos lúdicos en los que todos pueden participar e incluso lucirse. Ese nivel sólo lo han alcanzado en España las iglesias que frecuentan los gitanos cuando se van «al culto» y que suelen ser evangelistas. Las iglesias espectáculo tienen un gran futuro, como todo lo que viene de los EEUU.