Qué pesada es Eva, no sé qué rollos ha venido a contarme esta mañana, algo de que en casa de su jefa desaparecen los chupetes y ella cree que ha sido el Jacobín, que la niña llora, que la Poncho se pone el sari y que cuando vuelva a ver a la Noe (espero verla poco porque esa insustancial me pone de los nervios) ya no le llame así porque ahora se llama Miranda.
Pero qué de milongas, chica, tan de mañana. Al principio he hecho como que prestaba atención asintiendo con la cabeza hasta que se me han empezado a resentir las cervicales y la paciencia y le he pedido silencio. Menos mal que Eva no se enfada, me cortan a mí así el discurso y el cortador de discursos se puede ir despidiendo de su existencia miserable.
Es que hay días que no está una para atender chorradas y hoy es uno de ellos. Me han robado una idea, un invento que llevaba yo tiempo pergeñando, un ingenio que venía diseñando en mis noches de insomnio, lo tenía a puntito de patente cuando leo esta mañana: japoneneses inventan una red caza drones. Dónde están esos nipones que me los cargo, pero si esa red la tenía yo pensada y dibujada desde que me obsesiona el peligro dron y ya os digo que me obsesiona hace mucho. La red, por cierto, la sostiene otro dron, tal y como era en mi boceto, estos bichos me atraen y repelen a partes iguales.Mierda de espionjae industrial, justo ahora que estaba un paso de dar el pelotazo.
Pues nada,me quedo como estoy, a verlas venir desde el quiosco un día más. Si ya lo canta ese gran filósofo flamenco que es el Capullo de Jerez, «la vida es una rutina, ina, ina, ina. Apágame la luz y enciéndeme la luz» y venga con darle al interruptor durante toda la canción para que quede claro el concepto repetición.
Por eso será que añade, » cuando vuelvo pa mi casa y cojo la carretera, me pongo mu contento sinveo la luna llena». Natural, porque con tanta rutina cualquier acontecimiento novedoso es de agradecer y luna llena no se ve todos los días.
Mira que pisarme la idea desde el oriente…tendré que inventarme otra cosa. Voy a ponerme ahora mismo a pensar mientras canto para darme ánimos, «la vida es una rutina, ina, ina, ina, apágame la luz y enciéndeme la luz».
Jajaj nunca pensé que tendría algo en común con esta mujer pero si.. Yo también ODIO que me corten cuando estoy hablando. Y ahora tengo no a uno, si no a dos que lo suelen hacer.
Me perdí lo de la noe-miranda, tengo que revisar los últimos pendientes 🙂
Me llamo Esmeralda, rica, ¿qué eso de esa mujer? Que tengas buena mañana.
Jajaj…perdone usted. (Ahora DM me va a caer mejor, USTED acaba de desbancarla). Saludos a Eva!
Usted con mayúsculas, así me gusta, y desbancar a DM, aunque sea para mal, me gusta todavía más, SRJUMBO.
Sr?? ¡Señora! .. al final la tenemos.
Perdón, perdón, mándame un hojaldre de espinacas y queso y hacemos las paces.
Si hombre, trae tu un poco de vino blanco y unos marisquitos y hablaremos.
Jajaja, dándole al pacto, ¿eh?, que ahora está de moda
homeeee!
Pero existe algo mejor que la rutina ina ina? Y no te preocupes, seguro que das con otra idea que te hace megamultimillonaria
Ya tengo varias, si me forro prometo compartir, no me gusta ser acaparadora. Y tienes razón, la rutina tiene su parte buena también.
En Oriente nos llevan una ventaja de siglos……de hecho nos tienen más que repisoteadas las ideas. Y eso que nosotros los occidentales nos creemos los reyes del mambo.
Ya me estoy dando cuenta de esa gran verdad
Ay, Esme… Pues en cuanto se te ocurra algo, corre a patentarlo, que nunca se sabe cuándo se te puede adelantar un oriental.
Besos!!!
Vamos, ya te digo, estoy por patentar hasta lo que todavía no se me ha ocurrido.
Esme, cuando se te ocurra algo, ni lo pienses que las ideas vuelan que es un primor y ya sabes que los orientales hasta nos leen el pensamiento con eso de los inventos.
Relájate con este par de besetes que te dejo.
Me relajo, me relajo un rato gracias a ti, María. Pero solo un rato que tengo que seguir con los inventos.
😀 😀 😀 😀 Y yo que estaba convencida de que la vida era una tom, tom tómbola , ‘aluciná’ me he ‘quedao’ cuando he puesto en Google: “la vida es una rutina, ina, ina, ina. Apágame la luz y enciéndeme la luz” y resulta que es verdad que es una canción. He escuchado un trozo y ahora ya estoy segura de que una vez y no más, como Santo Tomás. d 😀 😀 😀
¿Que no te gusta el Capullo de Jerez? Iba a poner el enlace pero luego no me he atrevido, es un poquito fuerte el hombre.
¡No sabía ni que existía! Pero ahora que lo conozco, dudo que vaya a aficionarme a él y mira que soy de cantautores, pero dentro de un orden… 😀 😀 😀
Esta Esme, ahora que se ha ido a comer te lo puedo decir, qué mal gusto musical tiene. También le gustan los Chichos.
¡Glups! Pero también entre tú y yo… se intuía 😉
Un cañón de artillería que dispara redes enormes para capturas de Drones en masa.
Corre a pantentarlo antes de que vaya yo
Ves a por ellos.
Inventa un lanzallamas de drones para quemar eses redes…
Me estoy viendo lanzallamas en ristre y me está gustando
Esme, me gusta esa telaraña para drones, tengo los mismos temores al respecto y desde hace años, nada más nacer la criatura, el sexto sentido sabe escrutar a la perfección el peligro futuro. Bueno, me gustaba, ahora que te la robaron ya le cogí manía. Persevera en lo de inventar, empieza por innovar cosas ya inventadas para ejercitarte, aunque sean chorradas. Mira, al ver la palabra rutina me pareció el diminutivo de Ruth, y eso que es más largo, lo vamos a dejar en “Tina” XD
La rutina (Ruthina) es un hábito necesario para no extraviarse por la vida, si todo fuera nuevo también acabaríamos hartos, sería terrible no poder repetir aquello que nos ha gustado o aporta serenidad.
La Ruthina me cae mejor que la rutina, parece más simpática, como si se hubiera quedado con lo bueno de la rutina, -el café de media mañana, la serie a última hora en el sofá y otros pequeños placeres rhutinarios- pero se hubiera quitado lo aburrido.
Cuanta poesía te inspiró una «h» a mayores 🙂
Me lo has puesto fácil, la invención es tuya.
Si es que hay que darse más prisa en hacer las cosas, que estos orientales son muy aplicados y corren que se las pelan…
Ahora que yo la entiendo, Esme, que con tanto movimiento alrededor está usted como para inventar en pla rápido.
En fin, cuídese esas cervicales, que las carga el diablo y dan unos mareos que pa´ qué….7
Besos.
Besos también para ti, chiquilla. Pero no me llames más de usted que tampoco estoy tan vintage. Solo un poco.
Lo que se lleva ahora no es inventar cosas nuevas, sino mejorar las que otros ya han inventado. Espera a que salga el invento de los japoneses y copia la idea a la española, pero no uses la palabra copiar, utiliza rediseñar, adaptar, versionar y solucionado.
Muerte a los drones!!. En realidad a mi no me molestan, es por darte carrete.😀
Eres más lista que los ratones coloraos, lo que es plagio de toda la vida pero en versión actualizada, ¿conque carrete tenemos? Te voy a mandar una flota de drones a la puerta de tu casa.
Jajaja, me parece una excelente idea, para que me hagan la foto del look al salir de casa, sería todo un ahorro de tiempo.😀
Esme, que de seguro fueron los Reyes Magos cuando vinieron los que te llevaron la idea para oriente. Lo siento. Ojalá se te ocurra algo pronto y lo puedas patentizar antes de que se te adelanten.
El mundo está lleno de ladrones de ideas, siempre he sospechado de esos tres señores magos, demasiado disfrazados para mi gusto. Un abrazo, Melba, y cuida tus ideas.
Jajaja… Sí, un día de estos voy a ver en la tele, uno de mis relatos en vivo y a todo color. Voy a tener que tenerlos a ustedes de testigo de que yo lo hice… Jajaja
Espero que lo veas pero con tu nombre en los títulos
Ojala, mi amiga. Esta en mi bucket list.
Me gusta mucho el cante flamenco de verdad, el cante puro, como por ejemplo los martinetes pero, sin embargo, todo eso de la bulla flamenca, la rumbita, Manolo Escobar, la copla bullanguera y todo eso no me gusta nada, Lo siento por La Más Grande y por La Pantoja.
Pues menos mal, un alivio saberlo. Pero Camarón sí te gustará. A mí sí.
Camarón.
Cuando escucho ese martinete suyo: «Las doce acaban de dar» hay veces que, como decía mi amigo el Colás, no hay pa mí consuelo.
Con la voz del Camarón en ese martinete vuela mi imaginación por la vida azarosa y acosada de la gente gitana a los largo del tiempo y me conmuevo porque no se puede decir tanto en tan pocas palabras, porque el matiz y el tono de la voz vale por varios tomos de historia.
E inspirado en ese martinete escribí esto que no sé si habrás leído:
http://sorozs.blogspot.com.es/2016/05/defensa-del-cante.html
Ole, Camarón.
Sí, sí, te lo había leído