Fíate y no corras

En el capítulo anterior: Eva os mete un rollo del diez sobre lo de siempre, su jefa, la escritora cansina, y las otras locas que en su casa habitan. Luego pasa un poco la aspiradora, más bien la enciende para que haga ruido pero de moverla, poquito, y suspira por el palurdo del Toni. Será boba…

En este, el bueno de verdad, la Esme desde el quiosco, la única cuerda de por aquí, comenta un hallazgo de alcance mundial que confirma y respalda su teoría sobre la falta de remedio del ser humano.

¿Os suena la masacre de Mataruk?, no creo porque sucedió en el holoceno y ahí ni la de los cuadernos había nacido. El caso es que unos investigadores de Cambridge, cómo me hubiera gustado a mí ser investigadora y publicar en la revista Nature,  han encontrado allí mismo, en esa zona de Kenia, huesos fosilizados de un grupo de hombres, mujers y niños que fueron masacrados hace 10.000 años. Estas evidencias de violencia entre grupos desmontan la teoría de que los hombres no empezaron a darse de tortas hasta que no fueron sedentarios.

Nada, que no nos hizo falta ni asentarnos ni que arraigara en nosotros el sentido de la propiedad ni tener excusas aceptables como la carestía de alimentos. Mucho antes de eso ya hacíamos guerras. Dicen los investigadores que tal vez se trate de «una respuesta antagónica estandar (RAE) entre dos grupos que se encuentran, no se gustan y se pelean». Leches con las respuestas antagónicas estándar, si llevamos dando RAE desde que pusimos un pie en este planeta, ya tendríamos que estar extinguidos.

Luego, esos investigadores,  que ya me están cayendo mal aunque tampoco sabría explicar por qué, después de describir el estado de los restos sin ahorrar detalle macabro, se ve que se arrepienten un poco de la mala imagen de la humanidad que están dando con su descubrimiento y añaden muy finamente: la masacre de Mataruk es un eco de la violencia humana más antigua, tal vez, como el altruismo, que nos ha llevado a ser la especie más cooperativa del Planeta» .

Sí, sí, mucho altruísmo, mucha cooperación y todo lo que ellos quieran,  tú fíate de las respuestas antagónicas estándar y no corras.

 

 

Anuncio publicitario

41 comentarios en “Fíate y no corras

  1. Y como buenos altruistas y cooperadores debemos atribuirle la matanza a algún fenómeno intrínseco de la Naturaleza (y extrínseco del hombre que no es natural, qué va), algún meeorito, algún cambio en las radiaciones electromagnéticas de la hipotenusa de los Pirineos…. Ohhh ¡cómo me gusta ‘lo científico’! 😀 😀 😀

  2. Por lo que entiendo, nos andamos machacando unos a otros desde épocas ancestrales, creo que deberían parar el mundo para que me baje y después que explote para empezar de nuevo porque esto ya no tiene solución.

    1. Por animarte te diré que, según estos científicos, también somos muy colaboradores y solidarios. Pegamos y matamos pero también ayudamos. No sé, Tejas, es que hoy hay niebla y lo veo todo confuso.

  3. Una de cal y luego una de arena. Hasta los investigadores nos tratan como a chiquillos. Como si fuéramos incapaces de asumir que la naturaleza humana es la que es, y que su magnitud reside en nuestra naturaleza salvaje.
    Somos los más cooperativos… a mi esto no me dice nada. Excepto que el hombre es incapaz de aceptarse tal y como es, sin sentirse superior a otras especies, sin sentirse inferior en la evidencia.
    Perdona este desvarío de hoy 🙂
    Besos.

  4. Pero si los animales llevan peleándose toda la vida, por qué los humanos iban a ser distintos?, somos también animales, algunos más que otros.
    Un ejemplo actual de que el humano es agresivo y todo lo contrario: que vas en el coche, insultas y no dejas pasar al de atrás, que vas a entrar por la puerta y te cruzas con otra persona, le cedes el paso. ¿Pero no te das cuenta de que al que has dejado pasar por la puerta, podría ser el mismo al que no le dabas paso con el coche?, ainnnns. La culpa de todo esto la tienen los científicos, fijo.

    1. Algunos más que otros, ahí le has dao. Tengo yo un vecino concretamente que no sale en el National Geografic de milagro. Oye, Sensi, ¿a que hoy has conducido y te ha cabreado el de atrás? Pero luego te has bajado del coche y se te ha pasado.

      1. Jajaja, hoy no me he cabreado conduciendo, pero es algo que pienso mucho, ya sabes que mientras conduzco le doy mucho a las reflexiones. En el fondo somos unos cobardes, cedemos el paso a alguien que te mira a los ojos, que está cerca, pero maldecimos al que va en su armadura mientras nosotros vamos en la nuestra y encima no nos oye.

  5. Con el auto anterior teniamos, por trabajo, que hacer largos trayectos. Era increible la cantidad de boludos que habia en el camino segun mi marido ,el conductor.Estabamos rodeados ,al decir de su encantador porteñismo, de boludos, habia el boludo de adelante, el del costado y el de atras.
    Haciamos 120 km rodeados de esta boluda calaña
    Despues le toco a mi maridito renovar su carnet de conductor, y lo mandaron a usar anteojos con mas aumento
    Y, oh, milafgro, desaparecieron todos los boludos!

    1. De todas formas, Edda, creo que tu marido tenía razón: el mundo está lleno de boludos dentro de los coches y fuera. O será que yo también necesito ponerme gafas 🙂

  6. La noticia es buena, la había leído con casi el mismo estupor malicioso que tú lo has visto, pero como tú lo describes … es la leche, Eva. MB.
    Feliz noche

  7. Pues yo creo que algún día, si es que no nos damos de morros con una respuesta antagónica estándar y nos extinguimos por completo y el mundo lo heredan las cucarachas, la raza humana evolucionará hasta erradicar la violencia de su ADN. … Y a quien no me de la razón pues… le respondo antagónicamente, ¡leches! 😀 😀 😀

  8. Para eso se podían haber quedado ahí enterraditos y no dar la lata 10000 años después. Fíjate tú que no había tenido yo esperanza en el ser humano y vienen estos investigadores a confirmar. A mi también me han caído mal. Que les zurzan.

  9. Segun la historia de La Humanidadla la destruccion siempre tuvo la presencia. ¿Da pensar que no sobreviviria la Humanidad sin los casos de autoexterminación? ¿O digo las cosas horribles?

  10. Estoy de acuerdo con la teoría de las tortas. Seguro que si fueras tú la investigadora como te hubiese gustado te caerías mucho mejor, tienes una forma de contar las cosas más civilizada, poco antagónica, desde luego. A mí ya me caes sin ser investigadora.

  11. Así son las cosas, a golpe y porrazo, toda la vida, toda la existencia de la Humanidad. Por eso no me gustaba la clase de Historia Antigua y Medieval… Es cuestión de vivir tumbándose la pajita…

      1. Es una expresión que escuché mucho en el colegio cuando era niña, los varones se la decían unos a los otros para retarse y era algo así como «si te atreves a tocarme, te rompo la cara»…

  12. Cuando los científicos no saben algo, o sea la mayoría de las veces, elaboran una teoría y, si son de USA, le ponen unas siglas. Y se quedan tan tranquilos.
    Igual que la policía que, cuando no tiene ni puta idea de quien ha hecho un crimen o un delito, proclama que no descartan ninguna hipótesis. Y tanto.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.