En el parque he visto al señor Li haciendo la grulla debajo de los azulejos rojos. Ha levantado muy lentamente la pierna izquierda y ha extendido el brazo derecho. Justo en ese momento se han encendido las tres fuentes, el agua saltando hacia arriba impulsada por su magia.
El gato negro y blanco se ha asomado a través del seto con su cara gorda y recelosa, como si estuviera pensando, “no me lo trago, Li”, los bigotes rezumando desconfianza.
Desde el suelo, el chico fotógrafo capturaba gotas de agua, flores, luz verde tamizada, alas de pato agitadas, la cara del gato, los azulejos rojos.
El señor Li ha abrazado la luna y luego, con admiración, ha sujetado el mundo.
(Cuaderno de DM)
Y el señor Li no sale de su asombro… Tantos años haciendo la grulla y, al fin, el mundo ha aplaudido 😉
La verdad es que ni se ha inmutado, ha seguido a lo suyo, haciendo tai-chi, creo que es eso lo que hace.
Se me ha borrado tu segundo comentario, mándamelo otra vez, anda.
Qué bonito, niña. El final te ha quedado espectacular. Sabes observar el mundo 😉
Besos.
El final que te ha gustado son los nombres de algunos movimientos del tai-chi, es que son de lo más poético, no es invención propia.
Besos, Celia.
Anda, no lo sabía. En una época estuve a punto de hacer Tai-chi pero tenía ya demasiadas cosas.
Besos.
Yo no lo hago pero lo he leído. Cuando veo a ese señor me entran ganas de ponerme con él pero no me atrevo. Es muy serio.
Dar cera, pulir cera
El mismísimo Karate kid asturiano 🙂
Ese soy yo 🙂
PD.
Temperatura: 21º
Velocidad del viento: 11 km/h
Humedad: 82%
Presión: 1027.00 mb
Índice UV: 1
Nubosidad: 85%
Techo: 12101 m
Punto de rocío: 18° C
Visibilidad: 16 km
Ahora vas y lo cascas 😉
Tonti eres jaHaha chico guapo
Chica guapa ❤
Que
Nada, que me gusta decírtelo, ya lo sabes.
Ok 💋
❤
Jajaja, hoy ya ni compito. Tú ganas.
Era una competición? es solo compartir información 🙂
🙂 valeeee
🙂
me gustó la forma de expresar el manejo de la energía que hace el señor Li, junto a la descripción de su entorno. Un abrazo
Me alegra, Themis.
Otro abrazo para ti.
Si de la nada sientes que el mundo está en tus manos, lo habrás conseguido todo
Besos guapi
Más bien siento que soy yo la que estoy en las manos del mundo 😦
Besos, Margui.
Esta haciendo tai chi contigo?
jajaja, qué graciosa, pues eso parece a veces, que se entretiene conmigo y no siempre para bien
Jsjsjs, tú déjate llevar, que tener siempre la batuta agota…. Y mandando tampoco sale siempre todo al gusto así que… Relaja y disfruta
Ay, la grulla, ¡qué recuerdos! ¡cuántas pseudopeleas preadolescentes! (¿Qué habrá sido de Ralph Macchio, por cierto? ¿Sabrá algo el señor Li?)
Jajaja, lo mismo tiene información pero mejor no le interrumpo para preguntárselo
Me encantó, conviertes la prosa en pura poesía.
🙂 🙂 🙂 Un besazo para ti, Ildurara. Y gracias
Bonito relato, me ha gustado lo del señor Li. Tienes una gran imaginación. Te felicito.
Un besito y se feliz.
Gracias, Marina. En realidad no tengo imaginación, todo estaba ahí delante.
Otro beso
He visto al señor Li a través de tus palabras.
Hacen falta muchos señores Li sujetando el mundo,se nos está cayendo…
Besos.
Y que lo digas, Carmen, está el pobre bastante hecho polvo.
Ojalá lo sujetemos a tiempo y no se nos caiga en la cabeza.
Besos
Yo hago todo eso sosteniendo en la punta de la nariz una foca que a la vez sostiene en la punta de su nariz una pelota de colores.
😛
Besos.
¿Y nada encima de la pelota?
Qué poco 😜
Ay, Doña Marga como te amo
y a tu Señor Li
y a las tres fuentes!!
Comparto en face
Graciasssss, como siempre.
Bueno..por partes : lo primero … el texto me gustó , es muy elagante y muy de impresionismo. Lo segundo : me siento un poco idiota asi que no conozco al señor Li. ( me pareció que yo y ,quizá, Chus no sabemos de que se trata …los demas lo conocen personalmente) De todos modos ,la imagen descrito lo tengo grabado en la parte imaginativa de mi cerebro…muy vivo y colorido.
Yo tampoco conozco al señor Li y ni siquiera sé si se llama Li. Es un señor bastante mayor, creo que chino, al que veo por las mañanas haciendo tai-chi, creo que es eso lo que hace, en un parque.
Le he encontrado belleza al momento, solo eso.
Madre mia! Que alivio ! No soy una ignorante…Alguna vez has contado de ese señor en tu blog ? Yo sigo con lo mio…jajajajaj ¿ Me falta la imaginación? Es que todo el mundo hace los comentarios como si fuera este Li su pariente, como menos. Y yo con mi mente de ciencias intento descifrar y poner en orden una foto momentanea. jajajaj
Jajaja, eres genial, Tatiana. No, nunca había hablado del señor Li pero, mira, voy a empezar a hablar de él, me hace gracia.
Ya sabes, en los comentarios cada uno pone lo que quiere, a veces tiene que ver con lo que se escribe en la entrada y otras ni por el forro. Pero está bien, libre interpretación.
Besos de mi parte (y también de parte de nuestro tío Li)
Mis saludos virtuales y más cordiales a ese señor. Pero no se te ocurra conocerlo en persona ( hablar con el) ..desaparecerá la mágia. Sabiendo de que parte de China es el y su oficio es la tienda de” Frutos secos y alimentación”…ya.no podrás ver las imagenes tan bellas. ..lo creo. Un beso.
Me encanta sencillamente espectacular
Te invito a seguir mi historia te sigo y te espero en mi Blog.
Gracias. Cuando pueda te visitaré.
Si se puede tener algo parecido a un orgasmo leyendo un post, acabo de tenerlo. Abrazando la luna y sosteniendo al mundo…¿Así que son nombres reales de movimientos? ¿El señor Li existe de verdad? Nada más que decir. Los bigotes rezumando desconfianza y la bloguera rezumando talento.
De verdad, What, que eres único comentando, lo de la entrada orgásmica es que me da la risa, jajaja.,
Sí que existe de verdad pero no sé si se llama Li. Si algún día hablo con él le preguntaré su nombre verdadero. Y los nombres de los movimientos también son verdaderos, es asombrosa la poesía que tienen todos ellos.
Jajaja…me alegro si encima te has reído. Lo dije en serio, has soltado un par de frases hermosísimas en este post. Sí que se ve super harmonioso y bello el tai-chi, todos deberíamos hacer…
Armonía va sin H, esto ha sido contaminación del catalán…
Muchas gracias por compartir ese momento de belleza…
Un día hablando con un maestro de haiku, frustrado por no alcanzar con palabras aquello que sentía, le pregunté si no era suficiente con ver ese momento de belleza, sentirlo efímero cómo se escapa y dejarlo pasar hasta que suceda (eso sí lo tengo claro, tiene que suceder, no se puede buscar…) el siguiente; de alguna forma egoista disfrutarlo sin compartirlo.
Entonces me el haijin me dijo com cara entre triste y seria lo siguiente:
“No debes hacer eso… tienes un compromiso con el universo de intentar devolver ese instante de belleza que has sentido”.
Creo que ya te había contado esta historia… si es así perdona por repetirme…
Un abrazo.
Yo creo que no me lo habías contado porque me acordaría y no me acuerdo. Me parece interesante lo que dijo, precisamente mientras lo veía pensé lo mismo que tú, que no era necesario hablar ni escribir, que bastaba con mirar pero luego me apeteció contarlo. Creo que las dos opciones son buenas, según el momento y el ánimo.
La verdad es que es muy difícil por no decir imposible captar la belleza con palabras, te puedes aproximar pero nada más.
Gracias por la historia.
Quien fuese Li?
Sí, ¿verdad?
Yo hice tai chi y chi kung un par de años. Lo hacía en un parque a las 8 de la mañana, realmente enganchaba y fluías con el entorno…
No llegué a abrazar a los arboles porque creo que eso se hace en reiki, me quedé con las ganas.
A lo mejor tu señor Li sí que lo hace.
Y si te unes a él?
Besos
Me encanta
Ana
Qué bien que hayas hecho tai-chi. Yo estoy deseando ponerme pero es que lo veo tan concentrado que no me atrevo a molestar. Si me animo, ya te lo contaré.
En el Retiro creo que hay grupos los fines de semana por si te apetece.
La imaginación vuela con los movimientos lentos.
Antes todo era a granel. Ahora hasta las personas queremos tener marca.
El primer asomo de exotismo oriental que encontré fue el yoga.
Mi madre me pilló haciendo posturitas.
-Hijo mío, cuándo vas a dejar de hacer el ganso.
(Ya debía ella de intuir lo de la grulla)
Jajajaja, es lo que tienen las disciplinas orientales milenarias: son raritas.
Creo que el mundo se soporta en el aire porque el señor Lí flota en el ambiente. Un besazo.
Hace mucho que no me lo encuentro. A lo mejor ha dejado de sujetar el mundo y por eso está tan pachucho.
Gracias por leer, Carlos.
Más besos