Dice el Toni que odia el mundo y a todos sus habitantes. Tal cual. Y todo porque ayer salió a dar una vuelta y se topó con una carrera popular, la de las mujeres que corren. Como el domingo pasado también se encontró con otra, la de los científicos que corren y huyendo de la de los científicos corredores, cayó presa del perrotón, la de los que corren con sus perros, está muy desesperado. Que no hay salida, se pone. Que no le ve el fin ni la solución a este mundo absurdo.
Y una vez dichas estas exageradas palabras se puso a consultar el calendario de carreras populares para desesperarse todavía más. Es algo que le gusta hacer bastante, lo de desesperarse, me refiero. Lo malo no es que se desespere él solo, lo malo es que quiere que yo también participe y que me indigne con él. Por eso se pasó buena parte de la tarde de domingo leyéndome en voz alta, con gran exaltación de ánimo, los numerosos motivos por los que la gente se echa a correr por las calles con la insana intención de que yo también me deprimiera.
Escucha y alucina, me declamaba tan panchamente tumbado en el sofá, porque el Toni para desesperarse prefiere la horizontal: corre por el niño, corre por la solidaridad, corre por los mayores, corre por la diabetes, corre por Mercamadrid, corre por los emprendedores, corre para salvar el pinar de la Elipa.
Con esa retahíla de carreras leídas en un tono tétrico ya estaba yo a punto de coger el sueño, me hallaba en esos momentos tan apacibles de entrecerrado de ojos cuando un grito desgarrador me colocó de nuevo en el presente continuo. Esto no puede ser verdad, esta iniciativa tiene que provenir de una mente muy degenerada, ¡la carrera de Papá Noel!, la inscripción incluye chaqueta, gorro, pantalón, cinturón , barba, saco de Papá Noel con regalos y avituallamiento en meta. Por favor, por favor, Eva, dime que esto no es verdad, que se trata de un mal sueño.
Le iba a decir que sí, que se trataba claramente de una pesadilla para así poder echarme la siesta en paz pero la Noemi intervino muy inoportunamente.
Ay, cómo mola esa, lo mismo me apunto , pero mira a ver si antes hay alguna de zombis, la careta de muerta vivienta ya la tengo del año pasado así que… Anda, pero si también hay una para los que no corren, a esa os podéis apuntar vosotros, es súper divertida, se tiran pintura por la cabeza y cosas así durante todo el trayecto y casi no tenéis que correr, un poco sí, pero no mucho,para eso es la carrera de los que no corren, ¿a que tiene gracia?
No puedo más, este mundo me supera, ¿para cuándo es la próxima expedición a Marte? En el 2020, no queda tanto, solo tengo que resistir un poco más, el planeta es feo pero está desierto, no habrá gente echándose tontamente a correr por sus tierras rojas, no habrá megafonías ni líneas de meta, no habrá atascos de entrada a Marte, no habrá, ahí está la clave de la felicidad, en todo lo que no habrá. El vacío, la nada, a eso es a lo que aspiro.
Entonces, ¿os apuntáis a la de los que no corren, sí o no? Sois de un soso…
No descartes que en Marte acabe pasando lo mismo.
Corre por el planeta rojo, lo estoy viendo venir.
Pero vamos. Con traje de astronauta.
Lo malo es que este mundo sea absurdo por cien mil millones de cosas más, aparte de las carreras. Me lo parece especialmente cuando veo el patético circo político, o cuando veo por desgracia el sinsentido de las guerras, que si tal facción se hace con el control de tal ciudad y bla bla bla. Quizá sí es absurdo, quizá últimamente aún se ha vuelto más, y quizá a mí se me cruza esa idea con más frecuencia y claridad, las tres cosas a la vez. Pero tu ejemplo, más divertido, es perfectamente ilustrativo. Cúantas carreras. Más que en la universidad. Si existe algún tipo de catálogo debe ser alucinante mirarlo. O programa, habrá sido lo que ha leído el Toni en la horizontal depresiva con escapatoria marciana. Algo así como ponerse a leer los records Guinness. En Marte habrá carreras algún día. Por el oxígeno, por las mejores patatas de Matt Damon o por lo que sea…
Sí, desde luego hay absurdos mucho peores, los que has mencionado entre ellos y por esos sí que dan ganas de emigrar a otro planeta o de desparecer.
¿ Corre por las mejores patatas de Matt Damon?, jajaja.
Correr por las mejores patatas de Matt Damon es un «mensaje con trampa», lo hice a propósito…La clave…¿has visto la película, Marte?
Ah, claro, ahora ya lo pillo. No he visto la película pero conozco el argumento, una especie de naúfrago pero en vez de en isla desierta en planeta desierto. Aunque lo de las patatas…
En Marte también habrá carreras…en el kit regalarán una escafandra y unas pastillitas de Aquarius y hala : adiós tranquilidad marciana!
Un beso vago.
; )
No sabe el pobre Marte la que le espera 😉
En mi ciudad tambien hay una carrera de zombies, la del año pasado fue muy especial porque se juntó con la carrera del sindicato de emfermeras y pude ver como los zombies huian de las hermosas estudiantes de enfermería que se empeñaban en saner las heridas de los muertos vivientes.
Una advertencia a Tony:
¿Cuenta con alguna habilidad util en el clima frio desertico del planeta rojo?
No le valla a pasar como a los primeros colonos en America, que repentinamente decubrieron que el trigo no crecia en la nieve y qué los zapateros no son tan cotizados en los puestos de avanzada.
Todo apunta a que Toni morirá de hambre y sed.
Ah, ves…ahí está la clave, guarda relación con la película.
No olvide la impotencia y las decepciones.
Mejor que se quede y corra.
Yo creo que corren para no pensar.
Si piensan les duele la cabeza.
Besos.
Yo también lo creo, tiene que ser eso, fijo.
¿Porque crees que en Marte no hay gente? Todos salieron corriendo
Besos
Jajaja, ya decía yo
No sé qué manía le entró a la gente de correr, sería muchísimo mejor limpiar de basura de los cauces de los ríos, limpiar los montes para que no ardan, plantar huertos… La verdad es que no entiendo tanto esfuerzo inútil, además siempre vuelven al lugar de partida, eso si, más sudados.
Sobre todo más sudados 🙂
En serio, el deporte me parece bien y que la gente corra si le gusta, también, pero esta proliferación de carreras populares me huele a negocio.
¡ Cierto ! Un comentario muy razonable y muy al grano.
Hay gente que corre hasta para mantenerse en forma, incluso para adelgazar… ¡degenerados!
Me asustas
Lo que oyes, verás como se entere el Toni… (yo creo que sale corriendo).
A mi me gusta la carrera de deudores del cobrador del frac
Esa hasta la comprendo 😉
😉
Ay, Paloma! Que igual en Marte acaba pasando lo mismo. Si es que eso de correr por todo ya es una obsesión. Estoy por apuntarme a esa de los que no corren para nada 😉 😉
Besetes, mi niña.
Pero en esa digo yo que irán andando, por coherencia.
Yo prefiero ir por libre.
Besos, María.
Cualquier colaboración con buenas intenciones no es nada malo , aunque sudando.. Eva criticona.
Me has pillado, soy un poco criticona. Aunque no soy yo, es el Toni.
En realidad, no critico las carreras pero sí su exceso. En Madrid hay una cada domingo y a veces hasta más de una.
Jjjj..¡hala! Ya me has vuelto a dibujar una sonrisa en mi cara….tengo una pregunta…¿en marte habra internet para poder seguir poniendo entradas en tu blog? Si la respuesta es no ….entonces……NO TE VAYASSSSSSS A MARTE, POR FAVOR….. Las carreras son parte de la moda…en 10 años igual esta otra vez de moda echarse la siesta y recobramos la cordura
Mira qué maja es la Nona 🙂
Si yo no me voy, si acaso se irá el Toni (es como tu Manolo, más o menos)
Pero si desaparece la siesta entonces sí que me voy yo también.
jjjj… Tu Toni es mucho más gracioso que mi Manolo…. ellos que se vayan si quieren pero tu quédate, que me estoy ahorrando una pasta en somníferos…Un besazooooo
Muakkkk 🙂 🙂
Hay carreras en todas partes y solicitud de dinero para causas diversas. La que más me llamó la atención últimamente, fue que tomé un avión para visitar a mi hijo. En el avión anunciaron que los fondos de todas las bebidas ALCOHOLICAS que vendieran en el vuelo, el 100% lo donarían a la investigación sobre el cáncer del seno. Me pregunté: Y no es el alcohol un cancerígeno? Cosas veredes… Llaman todos los días colectando dinero. Las carreras creo que es lo menos que me molesta, igual hacen mucho tránsito. Dile al Tony que me apunto.
Sí que es un poco contradictorio lo que cuentas, solo faltaría que fuera con el dinero del tabaco.
Las carreras lo malo que tienen es el lío que arman en el único día de la semana en el que podría haber un poco de paz. Y que hay muchas, no sé, es una moda, a todos les ha dado por correr y correr.
Yo no corro, me canso… Colaboro de otra manera, pero no compro alcohol. Correr no es malo, es saludable, pero eso de formar bulla cuando los demás seres humanos descansan es una total desconsideración. A Marte me voy!!!
Hola!!! Me he perdido muchas cosas, a ver si me pongo al día!!!
Uf, todo Dios corre hoy día. Yo corro pero solita, lo de los maratones no me va ná de ná.
Besos!!!!!!!!!!!!!!!
Hola, Celia, ¿estás de vuelta?, en cuanto pueda «corro» a visitarte.
Poco a poco , nena. No tengo muchas ganas de nada. Visito poco y postear de momento no he posteado, pero supongo que pronto.
Besos, guapa.
A tu ritmo y a tu aire, lo importante es que te encuentres bien. Un beso enorme para ti.
Yo no me apunto ni a lo de los que corren ni a lo de los que no. Me aburren esas cosas. A Marte sí me apunto, ya ves tú. Besotes!!!
Ni se te ocurra Marte, hace mucho frío en ese planeta. Tienes que buscarte otro más calentito para emigrar.
Besos, Álter.
Es que bien mirado ya no hay para dónde correr. Correr por todo y por todos. Una desgracia o no.
Un abrazo
O no. En el «o no» está la respuesta.
Muchos besos, Malque
😀 😀 😀 😀 Creo que eso de correr por cualquier cosa es mal endémico de las ciudades. Cortan las calles durante horas domingo sí, domingo también. En los pueblos eso no ocurre, la prisa de lo cotidiano no alcanza y no hace falta correr. En ocasiones, cuando me paseo por un parque cercano a casa con mi perrita y no dejan de pasar corredores que se entrenan para la próxima carrera, le pregunto a Kala: «¿Tú sabes adónde van? ¿Los persigue alguien? ¿Persiguen algo?» Ella me mira seria y responde: «¡Guau!» Entonces yo lo entiendo todo y me quedo más tranquila. Hace poco me dijo que a Marte, de momento, aún no ha llegado esta moda 😉
Kala es sabia y tú también 🙂
Yo soy curiosa, siempre pregunto. Kala es sabía, porque siempre tiene la respuesta adecuada y responde sin dudar 😀 😀 😀 😀
Fomentar el espíritu gregario, siempre por causas justas y también por idioteces, es un fin en sí mismo y nadie, excepto el Toni, puede estar en contra.
¿Está usted contra el machismo? ¿Sí? Pues el domingo a correr contra el machismo.
Pues no, señor, que para eso prefiero volver a misa como se hacía antes y rezar por ellos. Aunque, no sé, a la vista de la Historia Sagrada, no se yo si también Dios se libraba.
Algo te he leído sobre eso del apuntarse a las causas justas. Es que hay tantas y todas están muy bien, oye.
Correr, sólo corren los ladrones y los malos toreros. Cada uno que se apunte a su grupo. Un besazo.
Jajaja, le gustará al Toni esta frase.
Besos, Carlos