¿Qué pasa cuando una mañana te levantas y no entiendes ?
Nada, no pasa nada, a la vida tu asombro le da lo mismo.
Indiferente a ti, abre el día como si fuera la página de un libro, coloca sus decorados y te pone a desfilar junto a todos los demás.
Antes de salir te asomas a la ventana intentando descifrar algo.
Ha empezado a llover.
Un niño, abajo, en la calle, levanta la cabeza, abre la boca y bebe.
Después gira y se ríe con los brazos abiertos.
(Cuaderno de DM)
Si con la lluvia, el día limpiara los males que nuestro cuerpo arrastra, abriría el sol, todos los días escondido, para ponernos a remojo
Todos los males no los quita la lluvia pero algunos sí. A mí, por lo menos, me gusta bastante.
Besos hoy de sol, después de la lluvia también es bonito.
Pues s li hoy la sonrisa se me escapa a carcajadas de ver el solecito de nuevo jjjjj
Había leído «Frigorífico»…
Bueno, es otro título posible y se hubiera entendido más o menos lo mismo 😉
🙂
Cierto, a la vida le da todo igual, ella hace su espectáculo estés tú o no atento, estés o no interesado.
Y te pone a actuar aunque no te apetezca
¡Y mira que has días que apetece poco! 😀
Que dice el niño que no hay nada que entender.
Pero tú sí lo has entendido, menos mal!
¡Yuhu! ¿Qué he ganado? Aunque confieso que entiendo sólo la teoría, la práctica la llevo peor.
Pues entonces no hay premio 😉
(A mí me pasa lo mismo y a veces ni la teoría)
Lo malo es que la vida te descubre sus trucos cuando ya no te sirven para nada, como si de una broma pesada se tratara.
Besos, chulapa.
Es un poco capulla a veces, ¿verdad, Celia?
Estás condenado a vivir, aunque no entiendas nada, aunque llueva; los días siguen teniendo veinticuatro horas.
Algo así es, entender se entiende poco, por lo menos yo.
Aunque no siempre es una condena, a veces es bonita la vida.
A ratos o a instantes. Pequeños.
Un beso, Ilduara.
Hermosa manera de sonreír a la vida con la inocencia de un niño, y dejar que llegue todo tal cual 🙂 besos enormes Paloma.
Ojalá pudiéramos mantener esa alegría y esas ganas de jugar por lo menos un poco cada día.
Pero no siempre nos sale.
Gracias, Silvia.
Besos para ti.
Yo fuerzo las sonrisas hasta cuando son para disfrazar lágrimas es mi mejor modo de conseguir avanzar así que te mando un saquito de besos llenos de sonrisas Paloma !!!
Ella es juguetona, el asuntechi consiste en ver el momento oportuno de entrar en el juego.
Besos
El asuntechi, jajaja, me encanta la expresión.
Yo muchas veces he sido la que se asoma.
Y hoy he sido la niña,que dando un paseíto he levantado la cara a la caricia del sol tibio que me esperaba.
: )
Besos de solecito.
Que te de el sol en la cara también es un placer, sobre todo en esta época del año.
Besos, niña Carmen.
No sé muy bien por qué, pero ese niño bajo la lluvia mirando hacia arriba con la boca abierta me ha recordado la frase -o tal vez sea un verso, no sé- de Dylan Thomas que dice algo así como: “La pelota que arrojé cuando jugaba en el parque aún no ha tocado el suelo”.
Otro que no he leído y que me apunto.
La imagen de la pelota por el aire es preciosa.
Garza. Pajarito. Escarbajo. Hombre haciendo asi(signo como de zeta). Serpiente.Halcon Sol. Flor de loto. Mano.
O traducido del jeglorífico quiere decir…. (imagina como una niña)
Beeeeesos
Jajaja, es como un poema telegráfico.
Besossss, Manuel.
Indirerente a ti abre el día. …
A la vida le da lo mismo nuestro asombro y todo lo demás. Ella sigue a lo suyo.
Besotes!!!
….a lo suyo que no siempre coincide con lo nuestro.
Como si fuera una hacha encima ….tanto me cortaron alas tus palabras , menos mal que lo leí por la tarde.
Tatiana: perdón por el hachazo 🙂
Abrazando a ti abre el día…mañana será así ¡ Hombre!…un poco de autoengaño para adornar la vida.Un beso.
Que sí, pues claro que a veces los días te abrazan, ¡y hasta te besan!
Tan sencillo.
Tan duro.
Y tan doloroso.
Aún así sigues latiendo.
De forma hermosa.
Besos.
Muchas gracias, Xavi.
Acabo de leer el tuyo y aún lo estoy asimilando.
Luego vuelvo.
Besos
Eres una maravilla Paloma
Me lo llevo
Siempre alguien aprecia
Muchísimas gracias,Edda. Me gusta ir a tu muro.
Beso gigante.
En el último verso descifras el enigma.
Ha sido el niño el descifrador.
Un saludo, Antonio.
aún nos queda el agua de lluvia…..
Siempre queda algo por lo que ilusionarse y suelen ser las cosas más simples.
Beso, Marta.
Poeta o no…
El termino es resaca…
Es lo que tiene beber lluvia, que te emborracha.
Sí, la vida puede ser tan complicado como un jeroglífico o tan sencillo como la lluvia. Me gustan los días de sol y los de lluvia, me gusta la vida.
A mí también, unos días más que otros pero, en general, sí.
Besos
Muy bonito. En realidad eso de «no entender nada porque no hay nada que entender» es muy zen. Durante horas pensé qué respuesta ponerte. Paralelamente, en cuanto a la iluminación dicen que entender que en verdad «no hay nada que alcanzar» ya de por sí te acerca mucho a la iluminación en sí, o que es una manera de alcanzarla, manda narices. Lo primero que me vino a la cabeza fue esto del zen. Lo segundo, una frase de Carl Sagan que viene a decir que al universo le es indiferente el ser humano -y por tanto también sus encrucijadas mentales-. Y el niño…¿Sabes qué me vino a la mente, después de horas y horas? Los derviches girando con los brazos abiertos en el vídeo de Franco Battiato.
No me extraña que no supieras qué decirme porque en estas es difícil comentar y a veces no sé ni yo lo qué he querido expresar exactamente.
Aunque yo sí creo que hay mucho que entender de la vida, mucho misterio sin resolver, lo que pasa es que no lo vamos a lograr comprender por muchas vueltas que le demos al coco, así que mejor dar vueltas giróvagas.
No conocía la frase de Sagan, es buena y acertada, desde luego.
«Vueltas giróvagas»…toma castaña. Mis puntos de vista sobre zen o cuestiones espirituales son totalmente subjetivos, of course, no pretendo adoctrinar con «verdades absolutas». Huyo de enfoques «religiosos». Lo que está claro es que las palabras y el raciocinio normalmente no alcanzan para explicar.
Qué sensación maravillosa. Hasta pude ver al niño. Bravo!!!
Ya que no entiendes la vida, bebe. (Eso suponiendo que el niño en lugar de agua de lluvia estuviera haciendo botellón)
No parece un buen consejo, pero muchos lo siguen.
Que será un día estupendo, aunque a la vida no haya quién la entienda si cuando te despiertas el cielo despliega una cortina de lluvia para que niño beba y ría. Un besazo.