Jeroglífico

¿Qué pasa cuando una mañana te levantas y no entiendes ?

Nada, no pasa nada, a la vida tu asombro le da lo mismo.

Indiferente a ti, abre el día como si fuera la página de un libro, coloca sus decorados y  te pone a desfilar junto a todos los demás.

Antes de salir te asomas a la ventana intentando descifrar algo.

Ha empezado a llover.

Un niño, abajo, en la calle, levanta la cabeza, abre la boca y bebe.

Después gira y se ríe con los brazos abiertos.

(Cuaderno de DM)

Anuncio publicitario

53 comentarios en “Jeroglífico

  1. Yo muchas veces he sido la que se asoma.
    Y hoy he sido la niña,que dando un paseíto he levantado la cara a la caricia del sol tibio que me esperaba.
    : )

    Besos de solecito.

  2. No sé muy bien por qué, pero ese niño bajo la lluvia mirando hacia arriba con la boca abierta me ha recordado la frase -o tal vez sea un verso, no sé- de Dylan Thomas que dice algo así como: “La pelota que arrojé cuando jugaba en el parque aún no ha tocado el suelo”.

  3. Muy bonito. En realidad eso de «no entender nada porque no hay nada que entender» es muy zen. Durante horas pensé qué respuesta ponerte. Paralelamente, en cuanto a la iluminación dicen que entender que en verdad «no hay nada que alcanzar» ya de por sí te acerca mucho a la iluminación en sí, o que es una manera de alcanzarla, manda narices. Lo primero que me vino a la cabeza fue esto del zen. Lo segundo, una frase de Carl Sagan que viene a decir que al universo le es indiferente el ser humano -y por tanto también sus encrucijadas mentales-. Y el niño…¿Sabes qué me vino a la mente, después de horas y horas? Los derviches girando con los brazos abiertos en el vídeo de Franco Battiato.

    1. No me extraña que no supieras qué decirme porque en estas es difícil comentar y a veces no sé ni yo lo qué he querido expresar exactamente.
      Aunque yo sí creo que hay mucho que entender de la vida, mucho misterio sin resolver, lo que pasa es que no lo vamos a lograr comprender por muchas vueltas que le demos al coco, así que mejor dar vueltas giróvagas.
      No conocía la frase de Sagan, es buena y acertada, desde luego.

      1. «Vueltas giróvagas»…toma castaña. Mis puntos de vista sobre zen o cuestiones espirituales son totalmente subjetivos, of course, no pretendo adoctrinar con «verdades absolutas». Huyo de enfoques «religiosos». Lo que está claro es que las palabras y el raciocinio normalmente no alcanzan para explicar.

  4. Ya que no entiendes la vida, bebe. (Eso suponiendo que el niño en lugar de agua de lluvia estuviera haciendo botellón)
    No parece un buen consejo, pero muchos lo siguen.

  5. Que será un día estupendo, aunque a la vida no haya quién la entienda si cuando te despiertas el cielo despliega una cortina de lluvia para que niño beba y ría. Un besazo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.