Hay pocas cosas que echo de menos antes de que se hayan ido. Con las golondrinas, los vencejos y tus cuentos me pasa eso.
Un beso con un poco ya de anhelo.
Ay muchas gracias. Ahora sí que sí… ya la echo de menos. Una auténtica joya.
Muchos muchos besos.
En mi barrio hay muchos. Hacen las delicias de mis gatos.
Pero nido sí que tienen, doy fe porque está justo en mi ventana. Todos los años tengo okupas ahí. Jajajaja.
Una vez se me coló uno dentro de la terraza y no veas lo nervioso que se puso, el pobre. Iba a intentar ayudarlo a salir (habiendo encerrado previamente a Forlán, que miraba tras la puerta de la terraza desesperado y con ojos golosones) porque sé que les cuesta mucho despegar desde el suelo pero finalmente lo consiguió solo.
Hola, Álter. Ya de vuelta, por lo que veo.
El nido lo tienen solo para las crías, pero ellos duermen en el aire. O me ha engañado la Wikipedia.
En mi casa también se coló uno una vez, me asusté más yo que él.
Ya me estoy imaginando a Forlán y compañía (soy incapaz de escribir el nombre del compañía sin mirar) intentando cazar alguno. Me da que no es fácil, vuelan rapidísimo.
Besos
Bueno, sí, duermen en el aire, cierto. Sólo decía que tienen nido (al menos para poner los huevitos). Jajajaja.
En aquella época el compañía no había nacido pero el pobre vencejo hubiese sido presa fácil ahí en la terraza… Besotes!!!
Sí, son muy bonitos. Sobre todo por las mañanas y al atardecer es un espectáculo verlos volar.
Pero ya me habías leído antes algún intento poético, creo.
La poetisa eres tú.
Besos, María. Que pases buen fin de semana.
Bello.
🙂 gracias
Hoy primero es la hipoteca y en segundo lugar el amor. Ojalá fuésemos como los vencejos, probablemente sería más fácil creer en nosotros mismos.
Un beso.
Algún caso habrá de humano-vencejo.
Me resulta muy curioso este pájaro tan aéreo que nunca se posa, ni si quiera para dormir.
Otro beso, Ilduara.
Hay pocas cosas que echo de menos antes de que se hayan ido. Con las golondrinas, los vencejos y tus cuentos me pasa eso.
Un beso con un poco ya de anhelo.
Este es un DM para ti, no sé si me ha quedado bien o mal pero ya que la echabas de menos….
Por todo lo que me animas siempre.
Ay muchas gracias. Ahora sí que sí… ya la echo de menos. Una auténtica joya.
Muchos muchos besos.
En mi barrio hay muchos. Hacen las delicias de mis gatos.
Pero nido sí que tienen, doy fe porque está justo en mi ventana. Todos los años tengo okupas ahí. Jajajaja.
Una vez se me coló uno dentro de la terraza y no veas lo nervioso que se puso, el pobre. Iba a intentar ayudarlo a salir (habiendo encerrado previamente a Forlán, que miraba tras la puerta de la terraza desesperado y con ojos golosones) porque sé que les cuesta mucho despegar desde el suelo pero finalmente lo consiguió solo.
Besotes!!!!
Hola, Álter. Ya de vuelta, por lo que veo.
El nido lo tienen solo para las crías, pero ellos duermen en el aire. O me ha engañado la Wikipedia.
En mi casa también se coló uno una vez, me asusté más yo que él.
Ya me estoy imaginando a Forlán y compañía (soy incapaz de escribir el nombre del compañía sin mirar) intentando cazar alguno. Me da que no es fácil, vuelan rapidísimo.
Besos
Bueno, sí, duermen en el aire, cierto. Sólo decía que tienen nido (al menos para poner los huevitos). Jajajaja.
En aquella época el compañía no había nacido pero el pobre vencejo hubiese sido presa fácil ahí en la terraza… Besotes!!!
Qué bonito, Paloma! Precioso! Otro abrazo.
🙂 Muchas gracias, Eladio
Besos
La gente cree que el vencejo
Es un enamorado del suelo
Con todo su pico enterrado
En el frio suelo con duelo
A ver, cerdito, ¿esto qué es?,¿ un poema al vencejo caído?, jajajaja.
Te quedó mejor el relato 😉
Dondé esté Paloma que se quiten los vencejos.
🙂
Muackkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk
Mira que me pusieron un nombre feo y aviar.
Aunque hubiera sido peor Urraca.
Graciaaaaaaaaaaassssss 🙂 🙂
Mil besos
Esto es tan poético como cierto.
Me fascina este pájaro tan sumamente pájaro.
Si hasta el sexo lo hacen volando!
Es increíble…
Besos voladores.
Síiiii, todo lo hacen volando: comen, copulan y duermen sin dejar de volar.
Más aéreos ya imposible 🙂
Besos, Carmen
Gracias poeta
🙂 🙂 A ti
Conciso y hermoso a partes iguales ¡¡me siento vencejo!!
Jajajaja, pues…¡a volar!
Y qué bonitos los vencejos!!!
Veo aquí otra faceta, Paloma. Qué bien, ahora serás poetisa!!!
Besetes, guapa.
Sí, son muy bonitos. Sobre todo por las mañanas y al atardecer es un espectáculo verlos volar.
Pero ya me habías leído antes algún intento poético, creo.
La poetisa eres tú.
Besos, María. Que pases buen fin de semana.
Poesía pura. Deliciosa. Gracias.
🙂 siempre a ti por leer
Qué bonito.
🙂 🙂
Letras que vuelan y nos hacen contemplar pájaros volando en cielos azules 🙂
🙂 🙂
Amo a los vencejos y si tuviera que encarnarme en pájaro elegiría ser ése.
Precioso poema***
Entonces seguro que también amas el cielo.
Muchas gracias!!
¡Impresionante! Media docena de palabras y has lanzado al vuelo mil posibles propuestas. Un beso.
Gracias, Carlos