De verdad que son unos impresentables, le dije a Tomás. Mira que quedar para ver los fuegos en la rotonda…no había otro sitio peor. Antes subíamos al mirador, desde allí sí son bonitos, más que nada por el entorno. O nos sentábamos en la plaza con todo el mundo para verlos muy de cerca. Ahí también son bonitos.
Se encogió de hombros: qué manía tienes con que todo sea bonito. O zen. Qué más da si solo es un rato, los vemos y nos vamos.
Les había intentado convencer pero ellos que no, que este año mejor desde allí, que se ven igual de bien y no tienen que mover el coche. Y ahí estaban, con los vecinos de las urbanizaciones de alrededor, subidos a la rotonda. Jaime nos hizo un gesto con la mano, como si no le hubiéramos visto, si estaba el tío apoyado en la señal, ya el colmo.
Venga, venga, que llegáis tarde, que ya empiezan, pasad, pasad. Solo le faltó decir, como si estuvierais en vuestra propia rotonda. Ni que vivieran ahí y esa fuera su casa. Y Alicia haciéndose la entusiasmada, desde aquí se ven de cine, nos hemos traído la silla de la piscina, ¿te quieres sentar?
Lo que me faltaba, sentarme en una silla de plástico en mitad de una rotonda. Se me ocurrió decir que por qué no nos íbamos mejor a la otra que al menos tiene árboles y no está tan llena de gente.
Si está vacía será por algo, no se ven tan bien como desde esta, te lo dijo yo, hazme caso, me lo tengo muy estudiado. Y Tomás, indiferente, nunca entra en discusiones por lo que él llama temas menores.
¿Os hemos contado que hace dos años, cuando alquilamos en ese edificio de la esquina, los vimos sentados desde el sofá?
Y tanto que nos lo habían contado. Y varias veces. Me estaba dando miedo que se hubieran llevado la bolsa nevera y sacaran un melón, eran más que capaces. Y los murciélagos que nos sobrevolaban las cabezas y los mosquitos y los autobuses que hacían el giro y pasaban rozándonos los pies y los niños plastas que no paraban de gritar sentados sobre los monopatines. Todo me estaba dando miedo, puesto en conjunto.
Entonces tuve esa sensación de irrealidad que tengo a veces, pensé, no me puede estar pasando esto, ¿qué hago subida a una rotonda enfrente de un Mercadona esperando para ver unos fuegos que no me interesan? Me acerqué a Alicia que estaba repantingada en su silla de la piscina y le dije por lo bajo, oye, Alicia, ¿pero a ti te gustan los fuegos?
Qué pregunta más rara, los fuegos son los fuegos, toda la vida los hemos visto, es una tradición.
Pero ¿te gustan?, insistí.
Que ya empiezan, gritó uno de los rotondeños .
Estalló en el cielo una especie de estrella de colores, aplausos, luego las palmeras doradas, más aplausos, después esos que parecen espermatozoides. Y alguien dijo, “los espermatozoides”, siempre hay alguno que lo dice
¿ Yel óvulo?, contestó una graciosa, no hay óvulo, pobres espermatozoides.
Como en la vida misma, es un mensaje subliminal, dijo un gordo con pinta de no comerse muchos roscos.
Más palmeras doradas, estas ya sin aplausos, empezaban a ser repetitivas y luego unos plateados que parecían que se nos iba a echar encima pero al final retrocedían y se disolvían.
Una niña vestida de bailarina rosa se puso a llorar. Me ha querido ahogar y encima me ha dicho que me odia, dijo señalando a una bailarina morada, algo más alta. Mientras lo decía se ahogaba ella misma, reproduciendo la afrenta, y tosía.
Qué día me estáis dando y qué veranito, las separó la madre mientras volvían a estallar unas palmeras gigantescas que hicieron aplaudir a los más entusiastas.
Parecían todos locos, con las caras iluminadas por una luz intermitente. Aplaudían y gritaban de cachondeo, ¡viva el alcalde! Me fijé en un hombre joven con una cara muy triste, estaba sentado en el bordillo, las rodillas dobladas y recogidas por los brazos. Ausente. De vez en cuando un niño rubio se le tiraba a la espalda y lo abrazaba por detrás.
Hubo una traca final, algunos decían que habían sido peores y más cortos que otros años, pero eso también lo dicen siempre. Alicia plegó la silla y se sacudió el vestido. Bueno, pues ya los hemos visto, otro año más, nos vamos que mañana tenemos que madrugar, yo ya curro. Qué fresquito más bueno viene de esos árboles.
Hasta los árboles me parecieron extraños, su forma, su manera de clavarse al suelo, de elevarse, sus sombras proyectadas sobre la carretera. Pasó otro autobús, las farolas iluminaban tanto que oscurecían a la mayor parte de las estrellas.
Anda, dijo Alicia, eso es la Osa Mayor, sí, sí, es, el carro. Y esa otra, tiene forma de tenedor o de tridente. Espera, que lo voy a a buscar en Google, “constelación con forma de tridente” No sé, podría ser la del Águila, casi seguro porque aquí dice que se ve en el cielo de verano dirección este. Su estrella más brillante es Altair, esta, se ve perfectamente aquí dibujada.
De verdad se veía muy bien en el cielo de la pantalla del teléfono, en el de verdad había que imaginársela. Los vecinos se dispersaban con sus niños, sus perros, sus sillas, sus pensamientos. La bailarina rosa y la morada giraban muy juntas con los brazos en alto y se empujaban como si no hubiera más espacio disponible. La madre hablaba con alguien por telefóno, quejándose, “mucho calor y las niñas pesadas como monas”, el hombre triste se encendió un cigarro. Llevaba al niño rubio agarrado a una de sus piernas.
Desde la rotonda, como hay menos luz, se tiene que ver bien el Águila…podríamos venir mañana o pasado a localizar más ¿qué os parece?, propuso Alicia bostezando.
Yo a la rotonda no vuelvo, le dije al oído a Tomás, que lo sepas.
Y él, qué más da, si solo va a ser un rato, a los diez minutos se han cansado, me conoceré yo a estos dos y volvió a encogerse de hombros. Y luego, para fastidiarme, con cara burlona añadió, ver estrellas es bonito y bastante zen.
Tú has estado en la plaza de mi pueblo cuando inauguran las fiestas… ¡fijo!!!
Muy buen relato, Paloma.
Ver el cielo no sé si es zen o no, pero a veces lo hago…
Muchos besos
Jajaja, allí estaba yo. Y si no era el tuyo se le parecía mucho.
Mirar estrellas…¡qué maravilla!
Besos, Maite
Pues yo me inclinaba por unas urbas y luego por un pueblo cercano al mío.
Y los fuegos, juraría que fueron los de aquí. Yo los ví desde mi habitación, sin silla piscinera que no sé si tiene más o menos glamour.
Besitos
¿A que te suenan las palmeras doradas?
Desde tu habitación tiene muchísimo glamour, como si te los hicieran solo para ti.
Como una reina.
Besos gurriatos 😉
Las palmeras doradas fueron las que más me gustaron. Uno de mis hijos los vio conmigo y no sabía cual elegir de la emoción. A mí se me hacen un poco largos. El otro peque y su padre los vieron desde la Lonja, me han salido bastante fans.
Igualmente, te mando besos gurriatos.
Ya ves, las 3:44h de la mañana y estoy dándole al abanico, ay Señor….😀
Uffff qué ambientazooooo!
Lo que tú has escrito…faltaba el melón!
Espérame en la rotonda eh…voy enseguida…
😛
Besos y palmeras…
; )
Te espero dando vueltas, llevaré dos sillas.
Donde esté una buena rotonda….
Besos!!
Jajjajaajja si solo estás tú en la rotonda voy encantada.
: )
🙂
Jo…. me voy a urgencias… que agobio me ha entrado…. uffffffffffffffffffff
Ay, pobre, venga que tú no tienes que ir a ninguna rotonda a ver fuegos artificiales.
Aunque si vas a Ikea igual te los encuentras 😉
Besos
Jajjaja.. touché!!!
A veces todos están locos menos tu.
Casi siempre. Pero puede que esos todos piensen lo mismo.
Ay! cómo me gustaría que me esperaran a mí también en la rotonda! Yo llevo mi silla!… Pero pensándolo mejor, porqué no se dan una vuelta por mi pueblo y vemos, desde la base del cerro, el espectáculo de los fuegos artificiales que todos los veranos realizan los Bomberos?
Un abrazo, océano por medio!
Yo te espero, Marta, faltaría más. Y te pongo silla.
Pero ese espectáculo de los bomberos, ¿no será de fuego real, verdad?
Nada comparable a una noche en el campo bajo un techo de estrellas. Eso sí que es zen.
Lo clavaste.
Un beso.
Cierto, pocas cosas comparables a eso.
Pero sin rotondas, por favor.
Otro beso, Ilduara.
Desde luego, ir a ver fuegos a una rotonda no tiene nada de emocionante. Aunque reconozco que a mi me chiflan. Sean en rotondas o donde sean.
Besotes!!!
Son bonitos y me recuerdan a la infancia.
Entonces sí que me emocionaban, ahora no tanto pero me siguen gustando.
Besos!!
Qué surrealista. Parece un relato inspirado en un cuadro de Magritte o de Chirico. Qué cosas se te ocurren. Porque eso no está basado en la realidad. O tal vez sí. La realidad es tan ancha como Castilla o más.
Es más costumbrista que surrealista, con algún añadido inventado nada más. No muchos.
Gracias, Antonio, por las comparaciones pictóricas. Magritte me gusta mucho.
Un saludo.
http://www.nacionrotonda.com/?m=1
Que bueno, has encontrado un sentido a tanta rotonda fantasma: mirar las estrellas, y si no hay, lanzar cohetes a cascoporro, hasta que nos salga torticulis… Después de todo a alguien se le ocurrió hacer aeropuertos para pasear.
Ja,ja como me he reído
..
Jajajaj, me alegro. Aunque después de pinchar en tu enlace me ha dado miedo, ¡el mundo se rotondiza!
Y sin que tenga nada que ver, no puedo entrar en tu blog a través del perfil, ¿no te habrás cambiado otra vez de página, no estarás en alguna rotonda?
https://pangeasonora.wordpress.com/
Espero aguantar….haber esa oda al otoño 🍂🍂
He cambiado el perfil,pero sigue saliendo el viejo
Ya me he dado cuenta, por eso no te encontraba.
Feliz rotonda! kakakak
Jajajaja. Qué redondita ella!
😀 😀 😀 Buenísima la historia. Abres tantas puertas, que pones a trabajar la imaginación a todo gas. ¿Qué le pasa a ese hombre triste? ME has dejado con ganas de saber más sobre él. Y de esas dos hermanas bailarinas y su madre. De la narradora, del alcalde del pueblo…
Ni idea de las profundidades de ninguno.
Me gusta mucho mirar a la gente, imaginar sobre ellos pero acertar ya…
Besos!!
Tendrás que ponerte a investigar, porque de ese hombre triste yo quiero saber más 😉
Lo haré
Los fuegos con su fanfarria de colores, tan breves. Las estrellas silenciosas desde siempre ganaron finalmente el protagonismo. Lindo relato.
Prefiero mil veces las estrellas
Creo que hay quién va a los fuegos, como a misa, para ver si el cielo contesta y suelta una refriega de rayos y centellas. Pero no sucede, el cielo no está para fiestas porque le tenemos muy preocupado con las guerras y los misiles. ¿A ver si va a ser eso, que se piensa el cielo que mañana hay que madrugar y encima le tenemos en vela con un montón de petardos? Un abrazo.
Hola, Carlos
El cielo debe de estar harto de nosotros.
Algunos de tus comentarios no me salen en los avisos, solo si voy a la entrada por casualidad o porque vea en las estadísticas que alguien la ha leído. Eso ha pasado con este.
Disculpa si has hecho más y no te he contestado, es que no los veo, no sé por qué.
Besos
Gracias Paloma, no hay cuidado, Si los ves mejor. Y si no tampoco pasa nada. Un besazo.