Por los agujeros del verano, que ya empieza a descoserse, se ha colado el otoño.
Ha entrado a mirar pero ya que está arma un poco de jaleo.
Como si dijera: atentos, esto es lo que pronto haré.
Empuja hojas secas por las aceras y las enreda en los pies desnudos,
pone nerviosas a las libélulas que enloquecen por el aire, presagiando su final,
saca a pasear a extrañas parejas con paraguas negros colgados del brazo,
suelta a la melancolía que se arrastra como una serpiente por las alcantarillas.
Cuelga del cielo un trapo gris con el que tapa la fina línea de la luna,
hace bostezar a las abuelas en sus sillones,
se pega a los vestidos blancos,
los agita con ruido de alas,
los inquieta con pensamientos de cárceles y armarios
y, antes de desaparecer, deja caer unas cuantas gotas pesadas y torpes.
Hoy solo estaba ensayando.
Perfume de otoño: extracto de melancolía….Delicioso. Un beso.
La verdad es que el otoño huele muy bien.
Otro beso
Cuando quiero picar a mi mujer, cuando veo que el verano ya languidece y se pone el día gris, le canto esa canción del Dúo Dinámico…el final….impostadada y todo.
Me pone una cara …ala chicooooo, me dice y es que a mí generación nos marco ese episodio de Veráno Azul en que Pancho se queda sin su Bea en la playa en un día lluvioso, y suenan esos terrroriiificos acordes..
Un dramón.
Traumatizada estoy todavía 😉
Que lindo tu ensayo de otoño, gracias!
Aqui con torpeza empieza a ensayar la primavera… soltando jazmines del aire y algun pajarillo trasnochado Eres una barbaridad de poeta
Esos primeros ensayos primaverales me gustan mucho, casi más que cuando está de protagonista total.
Gracias, Edda.
Muchos besos
Ojalá venga pronto aquí.
El otoño visto con tus ojos es una pura maravilla.
Besos.
Llegará, seguro, aunque últimamente se suele retrasar.
Y algunos días hará de las suyas y nos pondrá tristes.
Gracias 🙂 🙂
Muchos besos
Me alegran los ensayos, aunque sean tímidos, porque eso quiere decir que pronto nos deslumbrará de nuevo con toda su fuerza 😉 Ya empiezo a añorar ciertas cosas, y no me refiero exactamente al otoño 😉
Un abrazo de los grandes.
No sé si tanto como deslumbrar pero bueno.
Es que en cuanto lo dejas unos días tienes la sensación de que ya no vas a poder volver.
Al otoño le debe de pasar lo mismo 😉
Muchas gracias y otro abrazo para ti.
¿No te deslumbra el otoño con su gama de colores? Como la foto que adorna la cabecera de tu blog 😉 Será casualidad 😀 😀
No, no es casualidad. Siempre ha sido mi estación preferida. Pero admito que me pone bastante melancólica. Si sigue así me paso a la primavera.
Sin duda, es la mejor estación. En todos los sentidos 😉
Sigue ensayando. Y no me mola nada… Todavía nos quedan más de veinte días de verano, se supone. Que ensaye en otra parte. Jajajaja. Besotes!!
Es verdad, sigue el ensayo.
Yo que pensaba ir a la piscina….qué tío.
Besos
Huele a campo mojado y se agradecen unos chaparrones que limpien el ambiente pero el sector infantil se revoluciona sin piscina y sin poder salir con las bicis…
Hasta la perrilla anda enredando más hoy, dos veces ha volcado el cubo de la basura y no huele a otoño jejejeje
Besos
Es una mezcla de entre bonito y aromático y molesto y melancólico. Todo no se puede tener, ya está visto.
Ánimo con el sector infantil y perruno!
Bonito ensayo. Me gusta el otoño. Soy de esos especímenes raros que se siente mejor en invierno. El calor me agota.
Ha refrescado un poco y se está mejor.
Te felicito por tu escrito. Buena tarde de domingo
Yo también raro especímen otoño-invierno.
Aunque la primavera y el verano también me gustan. El calor, no, se está muy mal y me pone de mal humor.
Gracias, Maite y un beso.
Estuve en Madrid dos días y hacía un calor horroroso,así que por mí pueden seguir el ensayo un par de semanas…me toca volver en un par de días.
Me gusta como lo has contado.
: )
Besos fresquitos.
Yo también vuelvo en un par de días y creo que ya no hará tanto calor, menos mal.
La vuelta ya es dura sin añadidos.
Ánimo y besos.
Esta tarde se desató una fuerte tormenta con rayos, truenos y un cuarto de hora de diluvio. Se necesitaba una descarga así. Me gustan los ocres del otoño y esa maravillosa luz ámbar.
Un beso.
A mí también me gusta mucho aunque para el estado de ánimo estos grises no son demasiado buenos. Vamos, que no me aclaro, jajajaja.
Besos y que disfrutes de las tormentas. Mira, un trueno en este mismo momento, ¡y otro más!
Ojalá que el otoño fuese tan bueno como tus relatos, pero que traiga agua, que es vida, urge, el resto vendrá por añadidura. Que diga esto un gallego, ya le vale. Besos, Paloma
Pues parece que de momento han llegado las lluvias y con ganas.
No sé si a Galicia, espero que sí, no se le vaya a quitar el verde tan bonito que tiene.
Gracias, Antonio.
Besos!!!
Aquí llegaron pero sin ganas, no vale para nada.
Me gustan los ojos con que miras a tu alrededor.
Gracias, Jvegag.
Me alegra 🙂
Una traducción apresurada de tu hermoso poema. I hope you like it.
ESSAY
Through the summer’s holes, which is already beginning to unstitch, sneaks the autumn.
It’s entered to have a look but also with a bit of fuss.
As if to say: be attentive, this is what I will soon do.
It pushes dry leaves through the sidewalks and entangles them in bare feet,
Dragonflies get nervous and go crazy in the air, foreshadowing its end,
It takes a walk away from strange couples with black umbrellas hanging on their arms,
Spread melancholy that crawls like a serpent through the sewers.
It hangs from the sky a gray cloth to cover the fine line of the moon,
And makes grandmothers yawn in their armchairs.
It sticks to white dresses,
It waves them with a wing noise,
The restless ones with thoughts of prisons and cupboards
And, before it disappears, it drops a few heavy, clumsy droplets.
I was just rehearsing today.
🙂 Un abrazo,
JPK
Me ha gustado muchísimo.
Qué bonita es la palabra “dragonfly”, la prefiero a libélula.
Luego lo leeré más despacio.
Eres un sol, Pablito 😉
Ah, y es la primera vez que me traducen, ¡qué honor!
Parece inventado por otro. Nuevo.
Besos y más gracias :))
Excelente! !! Con toda mi admiración. ..Un abrazo .
Pues muchas gracias, Tatiana.
Con todo mi cariño.
Otro abrazo
Es mi estación favorita, aquí también ensaya y contigo me han entrado ganas de más, y eso que este año no me apetece tanto que llegue.
Dejé un comentario en “El café de los viejos poetas”, pero se esfumó, no sé qué pasaría. Me he dado un paseo por los anteriores relatos y “El niño roto” me hizo suspirar.
Suspiro mucho contigo. 🙂
Un beso, Paloma.
La mía también aunque me está pasando un poco como a ti.
No vi el comentario, estará en spam, lo buscaré.
Gracias por todas las lecturas y por los suspiros!!
Riquina que eres.
Ojalá el otoño que por aquí apenas se ha hecho notar, llegue pronto, que no llegará porque conozco su “modus operandi” y hasta octubre, bien entrado, no se dejará sentir de verdad.
Pero de noche ya se puede dormir y eso es muy de agradecer. A ver si tu poético ensayo lo anima a humedecer la tierra y a refrescar los caldeados espíritus.
Sienta muy bien cuando afloja el calorón de pleno verano. Tampoco por el centro nos podemos fíar mucho, otros años hasta noviembre no ha empezado de verdad a otoñar.
Comparto
:)) mil gracias, Edda.
Gran ensayo! Quedan entradas para el estreno?😊👏👏
Claro! Y son gratuitas.
Para mi que llega con ganas de estrenar una ópera trágica, de esas que casca hasta el apuntador. Un abrazo.
Es lo suyo pero, al menos, lo hace con gracia y color.
(Me he reído con tu comentario)
Abrazo, Carlos