Empieza septiembre o, para seguir la palabra de moda, «arranca», y yo (Esme) sin llegar a Ítaca. Esto tiene que ser cosa de Zeus que me enreda, me esconde el Ulises y me pone por delante otros libros y otras distracciones. Sobre todo me pone por delante el teléfono móvil. Qué malo es Zeus, se parece a google y a facebook, sabe que me engancho. Y es así, enganchada, saltando de bobada en bobada, cual si fueran lianas en la selva de internet, como he descubierto el nuevo desastre que se nos aproxima por culpa de un tal Zhao Deli. Despedíos del cielo tal y como lo conocéis, ese lienzo casi vacío, o lleno solo de cosas bonitas como nubes o pájaros, donde descansaba vuestra mirada, porque esto en breve se acaba.
Por si no lo habéis leído, este señor ha fabricado un dron con forma de moto voladora y a lomos de la misma ha sobrevolado tan tranquilo Dongguan, ciudad al sur de China. El aparato ya estará listo el próximo año para su producción y comercialización. Zhao, que es muy majo, sueña, -qué peligro tienen los sueños de algunos-, con ver su invento en empresas de mensajería, como vehículo particular o como parte de las flotas militares y policiales. Mira qué bien. Está contento porque todas esas imágenes de calles atestadas de coches y motos se trasladarán al cielo. Qué lástima de cielo mío y vuestro.
Ya sé que esto es en China y que nosotros estamos lejos, pero cuando los cielos chinos veas atascar… pues eso.
Ya no quiero mirar más el móvil que me da muchos disgustos, me vuelvo con Ulises, si es que encuentro el libro. O ha sido Zeus que me lo ha escondido o ha sido Eva. No, Eva no ha sido, está leyendo el Tao Te Ching, su libro de cabecera para reafirmar su idea de que lo mejor en esta vida es no hacer nada y dejarse llevar. Pues entonces habrá sido el Toni, tampoco, ahí lo tenéis, en su estante, leyendo muy concentrado un libro de los tradicionales, de los de muchas hojas de papel. Me voy a acercar a ver con qué alimenta su mente siniestra: «eso es lo que somos todos, ácaros ciegos pululando en nuestra mota de polvo en un infinito desconocido, irracional, en el callejón horrible de este mundo». Toma alegría de la buena y eso que todavía no sabe lo de los cielos atascados de chinos en moto y de toda la humanidad a continuación.
Arranca septiembre y dentro de septiembre todo lo demás: la vuelta al cole, el curso político, la campaña de recogida de la uva de mesa embolsada del Vinalopó… Con un poco de suerte arrancamos también nosotros los personajes de este blog, cuando arranque la limpieza del armario. Así podremos retomar nuestras vidas de ácaros ciegos pululando…huy, que se me contagia la lectura del Toni. Quita, quita, que yo también tengo sueños pero mucho más bonitos e inofensivos que los de Zhao Deli.
Hasta otra, si es que no acabo en un punto limpio.
El tal Zhao ha visto muchas películas…
Lo que ha visto han sido muchos dibujos animados. No me lo invento, es que lo ha dicho él.
Dale tiempo y verás cómo se nos ponen los cielos. No es por asustar.
Seguro que si, pero yo no lo veré asi que no me asusto 🙂
De acuerdo contigo, va a llegar el momento en que habrá embotellamientos en las vías aéreas. Está bueno eso de que desempolves a tus personajes, los estaré esperando. Un abrazo grande
No me va a gustar, ya me parecen horribles los de la tierra…
Gracias por esperar a los personajes, Themis :))
Un beso
Si, Eva, así es, son horribles, sin embargo la humanidad está eligiendo crecer para ese lado. Un abrazo grande y te acompaño en tu sentir.
Sigo siendo el niño que fui… he ido a ver el invento a Youtube y lo primero que he pensado es que si se ponen de moda no voy a parar de tirarles piedras, jajjajja
Besos
Saca el tirachinas, Toro, que esto se pone feo.
Besos
Me parece que las gaviotas y las palomas combatirán esa plaga, se reproducen más rápidamente.
Un beso.
Para mí que estos también se van a reproducir. No estoy segura de quién se hará el amo del cielo pero tengo mis sospechas.
Besos, Ilduara
Qué Esme más moderada ha vuelto de vacaciones…Leíste Itaca de Cavafis?
Besos
A ver si se me va a volver buena a estas alturas. Será el efecto encierro en armario.
Y….todavía no he leído Ítaca de Cavafis. Ha sido Zeus que me distrae 😉 Hoy voy a la biblioteca a devolver otro, puede que lo saque.
Besos!!
La imparable avance tecnológico. La verdad es que nos acostumbramos rapidísimo , a lo malo todavía más.. Por cierto, los aviones al empezar daban mucho más miedo que drones.
«Arranca septiembre y dentro de septiembre todo lo demás». Que sea muy agradable ,sano y alegre ese » Lo demás» . Un beso.
Sí, a todo nos acostumbramos. Hasta a que todo el mundo vaya por la calle con el cuello inclinado mirando una pantallita.
No digo que no tengan su lado bueno los drones pero yo no quiero ver atascos en el cielo.
Y lo mismo te deseo a ti, que todo lo que arranque te dé felicidad.
Besos, Tatiana.
Lo de los drones y la colonización del espacio aéreo no está tan lejos, puede decirse que ya está aquí. Después vendrán los coches y los trenes voladores, y ya estaremos como en algunas pelis de ciencia ficción, ahora mismo me estoy acordando del tráfico que había en el «El Quinto Elemento», con todo tipo de vehículos volando a distintos niveles. Creo recordar que no había atascos … Saludos.
No he visto esa película pero sí otras de ese estilo en las que se ve mucho tráfico aéreo.
Es verdad que ya está aquí, en su inicio pero está.
Saludos, Raúl
En Star Wars episodio II también hay una persecución en el aire, lleno de vehículos voladores de todas las especies 🤔☺️
Es verdad 🙂
Oh
Yo creía que aún quedaba un tiempo para eso…pero si los chinos ya están así…
Me horroriza y entristece la idea de un cielo lleno de artefactos!
Besos de nubes.
No sé lo que tardará en llenarse el cielo de esos bicharracos. Esperemos que mucho.
A mí también me horroriza y entristece perder el cielo tal como lo conocemos ahora.
Ya no tenemos estrellas en las ciudades, que ya es bastante pérdida.
Besos, Carmen
A mí me gusta la idea🤷😀
Pues me parece muy bien que discrepes.
A mí si solo tengo yo la moto voladora también me gusta, jajajaja.
Besos, Note
Ahora que lo dices, a veces echo en falta un poco de discrepancia por aquí (sin ofender, eh!😘)
Vaya, esto me hace pensar. Voy a pensarlo…
Pero es algo que se ve mucho en los blogs, en general, creo. Salvo que te salga algún troll.
No me ofende, me gusta que me lo digas y que discrepes cuando quieras.
Por «aquí» me refiero al mundo bloguero, no a tu blog en concreto, que es perfecto y maravilloso y que a nadie se le ocurra maldecir en esta santa casa evavill-ena😊
Si es una maldición respetuosa, se acepta, jajajaja.
No tengo twitter pero una vez leí un tuit que me hizo mucha gracia, decía, «no quiero que me des tu opinión, quiero que me des mi opinión».
Así vamos.
Muchos besos, Note.
Y que supongo que ya hay otras redes pensadas para más opinión, como 👉Twitter 👈
¡Uy! No tenía ni idea. Drones en el cielo, ufff! la que nos espera. Con lo bonito que estaba el cielo hace un momento, las nubes rosaditas Incluso la silueta de las cuatro torres quedaban elegantes a la vista, y la luna que parecía la pequeña sonrisa del cielo , no sé si me va gustar el cielo que pinta Esme.
Feliz día, Paloma y besossss
Tampoco te fíes mucho de los vaticinios de la Esme, no es Nostradamus. Pero encaminada sí creo que va.
Por cierto, qué descripción más bonita has hecho de ese cielo matinal. Me ha gustado mucho 🙂
Besos, Maite
Lo de los drones no ha hecho más que empezar. Creo que aún tardará un poco en hacerse realidad, pero no por cuestiones técnicas sino por razones de seguridad.
Yo sin embargo, seguiré tomando el sol en bolas en mi terraza, como hasta ahora y si un dron se acerca, allá él. Un abrazo.
Jajajaja, harás muy bien.
Sí, tienes razón, es más una cuestión de seguridad. Tal vez aparezca la profesión de controlador de drones.
Ingenio literario….realista, mordaz, picante! Me gustó, Paloma!
Marta!!!!
Qué alegría tenerte de nuevo por aquí!!
Un beso
Enormes sorpresas aguardan en esta entrada, la primera la cosa esta del artilugio volador, visto el cisco que se lía con los patines motorizados, para que te cuento el disgusto que se van a llevar los ediles. Y la otra conocer merced a la esme-ralda indiscreción, que coincidimos en la reiterada lectura del Tao. Un abrazo.
¿Tú también con el Tao? En este blog ha salido varias veces. Es un libro que sin llegar a entenderlo del todo, por li menos yo, esclarece.
De vez en cuando hay que ir a él en busca de orientación.
Abrazo, Carlos
Creo que el Tao es un libro capaz de orientar nuestra mente hacia la parte correcta del pensamiento y una buena ayuda para caminar por el sendero de la existencia. Un Abrazo.
¿Conoces La filosofía perenne de Aldous Huxley?
No, ¿ debería?
Lo voy a investigar.
Gracias
Es un compendio de los filósofos y pensadores respecto a una pregunta. Que soy? Y un poco cuál es la manera de encarar la vida y la muerte en las diferentes filosofías y religiones.