Este animalito no es una avispa ni una abeja, solo les ha robado el traje para asustar. Con ese disfraz puesto finge que es peligrosa y capaz de picar. Así se puede dedicar tranquilamente y sin que la molesten a lo que más le gusta: libar el néctar de las flores.
En realidad es una mosca cernidora , también conocida como sírfido. Experta voladora, puede mantenerse suspendida en el aire -eso significa cernir en zoología-, o cambiar de dirección y velocidad sin girar el cuerpo.
Enamorada de las flores, se la puede encontrar donde ellas estén.
Esta mosca es, como el poeta de Pessoa, una fingidora.
Esa falsa avispa/abeja me parece una listilla.
Es astuta.
Se disfraza para hacer lo que quiere sin que la ataquen.
Simpática fingidora. Saludos cordiales.
🙂 sí que lo es.
Saludos, Alex
Has hecho un texto fingidor como la mosca (por cierto muchas gracias por ilustrarme soy un animal de ciudad bastate zote con temas naturales): un poema lleno de rimas con forma de texto. Me guzzzta como diría una mosca.
Bezozzz
No es poema, a no ser que esté fingiendo, es…yo que sé, unas palabritas.
Tampoco sé mucho de bichos, pero me gusta investigar y así he descubierto a esta lianta.
Besozzzzzz
Me encantó! Gracias por compartir!!
Gracias a ti por hacer caso a mi mosca disfrazada :))
Besos!!
En realidad la encuentro muy asusta o bendecida en su condición. Tiene lo mejor de ambos mundos; Un bello traje que intimida y la inofensiva (o delicada) forma de una mosca. Esto nos recuerda que las apariencias engañas. Que a veces se cree que alguien es temible por su aspecto, pero tiene un corazón de oro. O cundo la mona se viste de seda mona se queda. Es mejor siempre ser tu mismo, sin intentar aparentar. jajaja
Gracias por esta información, me gusta aprender cosas nuevas.
Pero ella es ella misma haciendo que es otra.
Y le va muy bien porque así la dejan tranquila entre sus flores.
También gracias a ti, Kadannek
“Puede mantenerse suspendida en el aire”.
“Cambiar de dirección y velocidad sin girar el cuerpo”.
¡¡Es la envidia de los helicópteros!! Ja ja ja…
Muy lista.
Jajajaja, yo creo que los helicópteros la han copiado.
Odio cuando el helicóptero de la DGT se cierne sobre mi tejado. Hace mucho ruido!!!
Besos, What
Anda, me ha gustado mucho esta entrada zoológica, muy interesante 🤓
Uy, qué bien!
Gracias, Luna :))
Toda una película, todo un poema. Abrazos, Paloma.
Es la Naturaleza la que lo escribe
Abrazo, Eladio
Oye, tú sabes de todo….
Te voy a pedir un autógrafo!!!
Besooooo
Lo mismito que la maestra Ciruela, que no sabía leer y puso escuela.
Las informaciones me las da casi siempre google, eso es lo mucho que sé.
Besos
Estamos rodeados de fingidores por todas partes…
A esta no la conocía! Menuda bicha…
Besos sin disfraz!
Hay que entenderla, lo hace para protegerse y que no se la zampen.
En su caso se puede perdonar que no sea lo que aparenta.
Besos verdaderos 🙂
Buenooo,valeeee
; )
“Fingidores por todas partes”… Uau, jajaja. Y tanto que sí.
¿The Great Pretender?
Ese maravilloso tema que ya cantaban los Platters. Y también… venga, regalito para las dos…
Detallazo
Gracias!!!!
Se parece un poco a las que nos encontramos en algunos lugares de Escocia este verano, no sé si será la misma. Mi hermano bautizó a estos insectos con el nombre de “moscavispas”. Saludos.
Está muy bien puesto el nombre, buena vista la de tu hermano.
Es eso, una moscavispa o mosca vestida de avispa. Supongo que habrá distintos modelos dentro de la misma especie. Las escocesas, las francesas…
Saludos, Raúl
Además piensa que con esa zona del cuerpo que tienen a franjas se podrían habilitar la bandera del país correspondiente…
Jajajaja, eso podría resultar peligroso y acabar en guerra de moscavispas
La foto es muy buena . La diversidad de la fauna y flora es sorprendente y muy poco la conocemos.
Es verdad, hay mucha riqueza natural pero nos fijamos poco y si vivimos en ciudades, todavía menos.
Gracias, Tatiana.
Besos
Chistosa tu mosca camuflada de otra, son divertido estos bichitos, a parte te enseñan mucho, “la simulación en la lucha por la Vida”, hay momentos en que no queda de otra. Un abrazo
A mí también me hace gracia.
Y como tú bien dices, te enseñan mucho sobre recursos de supervivencia.
Otro abrazo, Themis
Me gustan mucho los disfraces que usan para protegerse, camuflarse, fingir
los animales
me gusta mucho que sepan fingir
(*acabo de pintar una avispa en el armario y ahora no sé si es una mosca disfrazada😉)
Los camuflajes me llaman muchísimo la atención, cómo se mimetizan con el medio para pasar desapercibidos, son geniales.
Cuando hice la foto pensé que era una avispa o una abeja y buscando las diferencias entre las dos es como descubrí a este ser.
¿Has pintado de verdad una avispa en el armario? Los trampantojos me encantan y con lo bien que pintas tú…
buena información y foto, gracias evavill
Gracias a ti, Jvegag
Un beso
Deberían ponerlas como identificación para poder dar acceso al congreso de los diputados. Y no quiero faltarle al respeto al bichito.
Un beso.
Jajajajaja, muy bueno, Ilduara.
Que sustituyan a los leones de la entrada!!
Otro beso 🙂
la naturaleza es muy sabia; los animales supongo que se mimeticen para subsistir.
Los humanos???
Buena fotografía, Paloma.
Muchos besosssss
Los humanos a veces también. Y luego hay otros motivos más retorcidos.
Gracias, Maite
Más besossssss
Muy espabilado este bichillo, aunque hace bien si así consigue lo que quiere.
No lo hacemos todos con mayor o menor éxito?
Hola, mi niña, ya regresé y te he dejado un mini poema de agosto en mi entrada de hoy. Cortito, pero para ti todito, todo.
Un besazo enorme.
Sí, María, en algunos casos sí.
Voy corriendo a leer ese poema, ¡ qué emoción y qué ilusión!
Muackkkkk
Hermoso Paloma
De nuevo gracias 🙂 🙂
Pues sí que es buena la fotografía, no lo sabía.
Y me he parado a escuchar a Freddie.
¡Estupendo todo!
Estoy pensando cómo se dejarán vídeos aquí, lo miraré …
Un beso.
Muchas gracias, Rosa rosae por todas tus lecturas y comentarios.
Más besos
No había visto este post. A mi eso de fingir se me da muy mal, pero esa mosca fingidora o cernidora tiene un aspecto bastante, digamos, avispil. Y creo que además también pican. Y sin embargo me gusta que sea una experta en camuflaje. Un abrazo.
Se defiende. Hay mucho depredador.
Creo que no pican pero cualquiera se pone a distinguirlas de las avispas.
Gracias por comentar, Carlos
Otro abrazo
Es que el vestido es muy bonito… 😉
Jajajaja, yo quiero uno así 😉
Yo también. 😉
¿Sabes que hay que instalar casas para insectos polinizadores en los jardines porque se están quedando sin hogar? Qué lástima siento a veces cuando tropiezo con el maltrato gratuito hacia la naturaleza. Incluso a varios kilómetros de la ciudad se descubren muebles abandonados, hierros, baterías para coche y otro inútiles objetos como vasos, envases de todo tipo y botellas vacías e incluso llenas. Creo que este mundo nuestro cada vez tiene más prisa por alcanzar el final. Un abrazo.
No lo sabía. Me da pena.
Pena el destrozo en general.