¿Os acordáis de Rosi, la peluquera del barrio de Petronila? La pobre había perdido la inspiración artística y como la vida sin crear se le hacía insoportable, andaba buscando al Arte con desespero por el Desmochao, ya casi de noche y con los murciélagos por únicos compañeros.
Pues aquí la tenéis, retratada en plena búsqueda, por Irene, una de las alumnas de pintura del estudio de Cris. Como ella también es artista ha captado a la perfección el ambiente y la situación. Pero el Arte no se ha ido, Rosi, ya te lo está diciendo Irene, deja de buscar, está sobre tu cabeza, solo tienes que relajarte y mirar en otras direcciones, hacia el cielo, por ejemplo.
Pongo otro dibujo más porque me ha hecho mucha gracia la interpretación de Sofía, su autora. Ha pintado a los participantes de aquel taller literario al que me apunté. Yo escribí que entre ellos había una alumna aplicada, a ella le sonó a luna, que es mucho más bonito que alumna. Además tiene toda la razón, la luna es muy aplicada, mengua y crece cuando debe, nunca llega tarde ni deja de cumplir con su lunescas obligaciones.
Si queréis ver más dibujos de los niños pinchad en el enlace de arriba del estudio de Cris. Han ilustrado también poemas de María G. Vicent y Julie Sopetrán y algunos otros textos de este blog.
A ellos sí que no se les pierde así como así el ARTE.
¡Qué bueno! Me encantan las ilustraciones y el blog. Lo sigo a ver si aprendo algo mientras disfruto de las obras de arte de los alumnos, yo también quiero ser luna aplicada. 😁
Un besote
Luna ya eres y aplicada… seguro que también 🙂
A mí me encanta ver lo que hacen, son muy creativos.
Besos!!
Los niños son grandes artistas. Que pena que nos olvidemos con la vida de toda esa creatividad.
Me encantaron los dibujos y las interpretaciones.
Pues sí, deberíamos recuperarla!!
Gracias y besos
🙂
Qué dibujos tan chulos!!!
Lo de la luna en vez de alumna me ha encantado!!!
Besos.
A mí también me ha gustado mucho la luna aplicada.
Gracias, Toro
Besos
Si la pintura es color y el arte interpretación. Rosi encontrará en ese taller un filón inagotable. Un beso.
¡Cachisss que envidia!
La pena es que Rosi no pueda ir porque es solo para niños.
Pero puede mirar sus dibujos para inspirarse, algo es algo.
Los niños son un mundo lleno de mundos.
Besos.
Ja ja ja ja, qué bueno. Los dibujos son buenísimos y muy bonitos. Me encantan esos murciélagos de colores y esa luna aplicada con forma de plátano. Hasta el alumno pelota, ja ja ja, me había olvidado. Y es verdad… ¿qué pasó con el taller literario? Si quieres contarlo, claro. Igual lo dejaste.
Rosi que no busque. O que se junte con estos niños, que son arte. Te dejo escuchando un «Very Best» de Elvis Costello. Oye, hace días me descargué discos de Graham Parker. Pero QUÉ BUENO y pegadizo que es.
Un desmochado me suena a un mocho que se está quedando ya sin melena…
Sí que lo son
Me gustan los murciélagos colgando de las letras y el grupo de las que hablan y hablan. Y la luna plátano, jajaja.
Dejé el taller, creo que me gustaría más este.
Un mocho calvo y pelado…
Oye, Amapola, te ha salido una frase muy bonita.
Tienen un dibujo precisamente de eso, lleno de mundos.
Besos
Perdón, se han descolocado las respuestas.
Preciosos dibujos, me encanta el fomentar así la creatividad. Un beso fuerte.
¡ Hola, Julie!
Los que han hecho sobre tus poemas también son preciosos.
En especial el de la tormenta.
Otro beso para ti
Si, los he visto y también quiero darles difusión, pues se lo merecen, llevo tiempo siguiéndoles y realmente son admirables. Gracias amiga, me gusta lo que escribes aunque no te diga nada, pero te sigo y te leo. Te mando muchos besos.
:))
Lamento que con los años perdamos la ingenuidad y el modo de mirar el mundo de los niños, es el único modo de ser sensatos.
Preciosa entrada, Paloma.
Un beso.
Tienes razón, nos domestican y nos estropean, en general.
Gracias, Ilduara 🙂
Besos
Me encanta ver dibujos de niños,con esa frescura e imaginación tan palpitante.
Muy chulos.
La Rosi ya no hace falta q busque más…
; )
Buen fin de semana!
Sí que lo son 🙂
Qué tengas tú también muy buen fin de semana, Carmen
¡Genial! Son unos dibujos buenísimos. Me ha encantado el «grupo de charlatanas», parece que transmiten en sonido cuadrafónico dolby-Surround. Saludos.
Jajaja, qué bueno tu comentario.
Muy propio de alguien tan musical como tú.
Pero es verdad, da esa sensación.
Saludos, Raúl.
¡Qué buenos todos los dibujos, Paloma! Los niños son maravillosos al momento de ilustrar. Ha sido una excelente idea la de Cris. Estuve husmeando y disfrutando más dibujos.
¡Un abrazo!
Sí que lo son. Me gusta mucho también a mí ver lo que hacen.
Gracias, Sari
Un beso
No lo digo por decir, me gusta mucho ver los dibujos de los niños, pues en su mayoría nos ayudan a simplificar el mundo y a la vez, a mirarlo con nuevos ojos; más limpios y alegres.
Me encantan sus interpretaciones, el cómo nos dan respuestas directas y al alcance de la mano, como el primero: relájate y encontrarás al arte otra vez.
Ya supongo, por lo que te voy conociendo, que lo dices de verdad.
Me gustan mucho los niños, lo que hablan, lo que piensan y su manera tan imaginativa de entender el mundo. Y los dibujos reflejan todo eso muy bien.
Gracias, Kadannek.
😍 Qué ilusión, no?
Siiiii, me hizo mucha!! 🙂
¡Qué dibujos tan bonitos!
Me gusta la imaginación de los niños plasmada en sus dibujos.
Buena entrada, Paloma.
Besos
Gracias, Maite.
Si leen los comentarios se van a poner muy contentos y orgullosos.
Besos!!
Muchas gracias Paloma, por tu entrada. La voy a rebloguear para que mis pequeños artistas se sientan muy orgullosos. ¡¡Eres un amor!!
Si es que me ha hecho muchísima ilusión.
Reblogueó esto en Vivimos el Arte en el "Estudio de Cris"y comentado:
Reblogueo la entrada con los COMENTARIOS DE LA ESCRITORA «EVAVILL» (Paloma) sobre las ilustraciones que han hecho los pequeños artistas de su obra. ¡¡Gracias!!
A ti, Cris. Y a tus artistas!!
Me encantó este post, su belleza de inicio a fin, y esa esencia fina en los dibujos.
Me alegra mucho 🙂
Un saludo!
…..está sobre tu cabeza, solo tienes que relajarte y mirar en otras direcciones, hacia el cielo, por ejemplo. Así es , el arte es saber mirar en otras direcciones. Un beso.
so.
¡Qué entrada tan hermosa!, un abrazo
Los niños…son geniales.
🙂
Gracias y un abrazo, Themis