“Esta tarde he ido con los niños a visitar la sepultura de Platero, que está en el huerto de la Piña, al pie del pino redondo y paternal. En torno, abril había adornado la tierra húmeda de grandes lirios amarillos. Cantaban los pájaros allí arriba, en la cúpula verde, toda pintada de cenit azul y su trono, florido, menudo y reidor, se iba en el aire de oro de la tarde tibia, como un claro sueño de amor nuevo.
Los niños, así que iban llegando, dejaban de gritar.
Quietos y serios, sus ojos brillantes en mis ojos me llenaban de preguntas ansiosas. -¡Platero, amigo! -le dije yo a la tierra-si, como pienso, estás ahora en un prado del cielo y llevas sobre tu lomo peludo a los ángeles adolescentes, ¿me habrás quizá olvidado? Platero, dime, ¿te acuerdas de mí?
Y, cual contestando a mi pregunta una leve mariposa blanca, que antes no había visto, revolaba insistentemente , igual que un alma, de lirio en lirio…”
Platero y yo, de Juan Ramón Jiménez, era uno de los libros preferidos de Antonio Pavón Leal, compañero de estos mundos virtuales, hombre de una gran inteligencia y sensibilidad y autor del blog El bosque silencioso
Te echaremos de menos, Antonio.
He ido a su blog y he mirado el último post, el de la familia, y jo… qué pena.
No lo conocía pero me da pena igual.
Una inmensa pena.
Besos.
Muchísima pena.
Gracias por tu empatía, Toro.
Besos
Gracias, Paloma, por esta preciosa dedicatoria. Gracias a ella he podido enterarme. Ya sabes que él confió en mis dibujos. Estoy ahora emocionada. Un beso.
Sí, lo sé. Y tenía muy buen gusto.
Yo también lo estoy.
Besos, Olga.
Una muy triste noticia, lo lamento mucho. Siempre que veía sus comentarios me parecía y pensaba que se trataba de una persona extraordinariamente sensible, inteligente, culta, especial, muy amante de la literatura, aun sin saber nada de él a fondo.
“El Bosque Silencioso se queda, tal vez más en silencio que nunca, pero invitando en ese silencio a todo viajero a adentrarse en él”.
Eso es hermoso. Silencio, paz, y a la vez vida y armonía. Un lugar para el reposo.
Besos.
No he conocido a Antonio en persona pero a base de leernos unos a otros nos acabamos conociendo un poco y también nace el cariño. Es raro pero es así.
Su Bosque no tendrá ya palabras nuevas pero silencioso no está. Bonito lo que has dicho.
Gracias, What.
Besos
Lo conocí personalmente, a él y a su familia, estaba invitada a su casa. Nos comunicamos mucho, ¡Que pena! Ni siquiera puedo escribir algo. Gracias ,Paloma, por la dedicatoria.
Lo sabía, Tatiana y se notaba la amistad que había entre vosotros.
No me extraña que no puedas escribir nada.
Bueno, no me des las gracias.
Besos.
Hace tiempo que no le sigo, como a casi nadie, pero sí, lo he disfrutado. Si le dedicas este homenaje, es que debía tener calidad humana, como tú. Lo siento, por él y por quienes lo sienten. Un beso, Paloma
La tenía, estoy segura. A pesar de que solo lo conociera virtualmente.
Otro beso, Roque.
No conocí a Antonio Pavón Leal. Paloma, creo que mejor despedida y mejor homenaje sería imposible. Un abrazo.
Solo he puesto algo que sé que le gustaba .
Me alegra saber de ti, Marta.
Besos
Jo…qué lástima.
Aunque no le conocía,lo siento,Paloma.
Sentido detalle has tenido.
Un abrazo fuerte.
Sentido ha sido, es la verdad. Mucho tiempo de lecturas y comentarios mutuos.
Gracias, Carmen
Fue como un balde de agua fría enterarme del deceso de Antonio. intercambiamos pensamientos desde 2014 y ellos han quedado plasmados en mi espacio virtual y en mi mente.
Creo que quienes estuvimos vinculados a él, seguiremos teniendo grandes alicientes para no olvidarle. Dedicarle una entrado para recordar lo que le gustaba, es sin duda, una muestra de gran aprecio, Paloma.
Lo extrañaremos y nos harán falta sus notas y relatos semanales.
Saludos cordiales.
A mí también me impactó.
Siempre nos podremos pasear por su Bosque y leer algo de lo mucho que escribió.
Sí que lo extrañaremos.
Un saludo, Demian y gracias por comentar.
Vaya, qué pena. Le has hecho un homenaje muy bonito.
Un besote y un abrazo
Qué menos que despedirse.
Gracias, Luna.
Besos
Fundemos una mutualidad de melancólicos y lloremos en paz, te quiero Paloma y gracias, ahora ire a su blog
Yo creo que ya la hemos fundado.
Lloremos si hay que llorar.
Y riamos también.
Beso, Edda
No lo conocía, ni tampoco su blog, pero me uno a las palabras de todos. Se ha ido un compañero y tú te has despedido de él con cariño y elegancia. Saludos.
Con cariño, seguro.
Gracias, Raúl.
Muchas gracias Paloma, has escrito una despedida que nos representa a todos. Un abrazo.
Abrazo, Carlos
Lindo lo que escribiste, tiene mucha dulzura el mensaje, así es esta vida en algún momento hemos de seguir el viaje a otras esferas, pues en esta nos dicen que se acabó el veinte. Gracias Eva, un abrazo grande
En que estamos de paso por aquí sí que somos todos iguales.
Abrazo, Themis